Mostrando entradas con la etiqueta Digi stamps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digi stamps. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ventajas y Desventajas de los Digi stamps.


Sellos Digitales Vs. Sellos Convencionales (Los SÍ y los NO)

Los sellos digitales se han vuelto muy populares últimamente, han abierto un mercado en la estampación ofreciéndonos una variedad muy basta en cuanto a estilos e imágenes se refiere pero ¿qué son exactamente? ¿cuáles son las ventajas y las desventajas que tiene sobre otro tipo de sellos?
Los sellos digitales (digi stamps ) son imágenes normalmente en blanco y negro que se descargan a una computadora . Al ser impresos de manera básica, es decir, sin modificaciones, quedan como si se hubieran estampado con un sello de goma (rubber stamp) o con uno de polímero (clear stamp).

Uno de sus principales atractivos es que se pueden modificar cambiándoles el tamaño, haciendo una imagen de “espejo”, o alterándolos de alguna manera  antes de imprimirlos. Se pueden iluminar de manera digital o tradicional lo que ofrece toda una gama de oportunidades en cuanto a su diseño. 

La diferencia básica entre un sello digital y uno tradicional es que ¡no hay sello como tal! es solo la imagen.



Ventajas de los sellos digitales

·         Bajo costo.- Los sellos digitales son normalmente mucho más baratos que los tradicionales esto es porque no se compra el sello como tal sino  el derecho a usar la imagen.
·         Imágenes gratis (freebies).- Muchas compañías y artistas  ofrecen sellos gratis para promocionar su trabajo y dejarte probar lo que es usar una imagen digital.
·         Amplia Gama.- Como los artistas y las compañías no se tienen que preocupar por mínimos producción, muchos diseñadores y artistas independientes pueden ofrecer su trabajo como sellos digitales, esto significa que pueden tener una amplia gama de imágenes disponibles en las que muchas de ellas son solamente para su venta en formato digital.
·         Fácil almacenaje.- Las imágenes digitales se puedes guardar en una computadora, en un cd, usb o cualquier otro dispositivo de almacenaje de datos y con una buena organización puedes tenerlas fácilmente ordenadas y a la mano.
·         Entrega inmediata.- Las puedes descargar inmediatamente después de comprarlas.
·         Sin gastos de envío.- Al ser una imagen que se descarga en la pc no hay gastos de envío lo que representa un ahorro considerable.
·         Mercado Internacional.- Puedes comprarlos de cualquier parte del mundo vía internet.
·          No hay riesgo de daño o pérdida.- Al no haber un producto físico no hay riesgo de daño o pérdida. La imagen nunca se desgastará.
·         Las imágenes se pueden alterar.- Como ya lo mencionamos se pueden alterar de varias maneras antes de imprimir.

Y ahoraaaaaaaa….las desventajas:

·         No hay un sello físico.- Sólo se paga por el derecho a usar la imagen
·         Uso limitado.- Se limita a la variedad de materiales y/o tamaños que puedas meter en tu impresora.
·         Técnicas limitadas.- Algunas técnicas de estampado son muy difíciles o imposibles de hacer con formatos digitales.
·         Tecnología.- Debes tener necesariamente una computadora y una impresora y por ende saber su manejo básico.
·         Licencias.- Algunas compañías y artistas se rigen bajo la “angel policy”, otros bajo licencias y términos que la mayoría de los estampadores no conocemos, algunos inclusive manejan políticas comerciales para que puedas vender productos realizados con sus sellos.
·         Calidad de tinta e impresora.-La calidad de la impresora y/o la tinta pueden alterar el producto final. Algunas tintas se “corren”.

Las políticas de uso

Junto con la polémica de cuáles sellos usar, también llegó la polémica de lo que sí era permitido y lo que no en cuanto a su uso, muchas compañías tienen las llamadas “Angel Policy” que no es sino los términos y condiciones de uso de las imágenes digitales en ellas normalmente aclaran que podemos usar los sellos para uso personal e inclusive vender objetos donde los usemos pero que no podemos venderlos, o pasarlos a todas nuestras amigas por ejemplo, en algunos casos si lo puedes hacer siempre y cuando menciones al autor, por lo que se recomienda que revises las políticas de uso de las imágenes que tienes, incluso de las que son gratis.
Finalmente como consumidora tú y solo tú tienes  el poder de decidir qué haces con tu dinero y si te acomodan o no los sellos digitales y lo mejor es que tenemos una enorme variedad de modelos y estilos de los cuáles podemos escoger.
Queremos saber tu opinión ¿Qué sellos prefieres y por qué?
Feliz scrap!




Fuente: About.com