Mostrando entradas con la etiqueta cuidados cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados cabello. Mostrar todas las entradas

CABELLO RIZADO



El cabello ondulado o rizado, ya sea natural o no, este tipo de cabello sigue sin ser demasiado popular. Se pretende dar un estilo un poco más cuidadoso o de más tendencia. Afortunadamente, ahora, es una de las tendencias más actuales y versátiles que hay.

El abanico tan amplio que nos encontramos va desde el rizo más rabioso hasta la suave y glamurosa ondulación que nos evocan los años 40, que están de moda.

¿Problemas?


Uno de los problemas más hablados que tiene este tipo de cabello se debe en gran medida a la supuesta dificultad para moldearlo, o mejor dicho, "dominarlo", gran error.

Lo ideal en estos casos es aprender de él, ¡Observarlo y manipúlalo! Lo mejor es adaptarte y saber aprovechar todo su potencial, que por supuesto lo tiene, no intentes modificarlo severamente.

Normalmente, lo que intentamos es ir a la estructura opuesta a la del cabello que poseemos, si lo tenemos liso, ansiamos esos rizos tan armoniosos y viceversa.



¿Cómo cuidarlo?

Como norma muy simple, ¡debemos de saber sacarle partido a nuestros preciosos rizos y disfrutarlos! que para eso ahora se llevan más que nunca.

Básicamente se dice que morfológicamente hablando, el cabello rizado es un cabello enfermo en cuanto a su estructura.

Se parte de que el cabello perfecto es el totalmente liso, con su cutícula perfectamente sellada.

Esas ondulaciones son el resultado de unas roturas o deformaciones en el cabello.

Es por todo esto que su cutícula no está tan cerrada como en el caso de los cabellos lacios, esto los convierte en cabellos más frágiles, con menos resistencia y más a la sequedad.

Con los cuidados apropiados, el cabello rizado resultará encantador y muy cómodo, tanto en su forma suave y glamurosa como en su tendencia voluminosa y salvaje.

Por todo lo anteriormente descrito, será necesario nutrirlo, hidratarlo y aportarle el brillo del que carece.

¿Qué debes saber?


Es muy importante desenredarlo antes de lavarlo, ya que de esta manera no se encrespará tanto ni correremos el riesgo de romperlo al hacerlo después en mojado.

Lavarlo con un champú muy nutritivo que no lo reseque.

Aplicar después un buen acondicionador que lo suavice.

Antes de proceder al secado, aplicar algún producto que ayude a fijar y dar elasticidad al rizo (espumas o serum).

Secarlo con muy poco caudal de aire en el secador, a ser posible con un difusor.

Si no dispusiéramos de él, mejor secar al aire.

Cuando esté casi seco, volcar la cabeza hacia abajo, metiendo bien las yemas de los dedos en la raíz y agitar suavemente.

Los rizos se separarán unos de otros, dando un volumen impresionante.

Refrescar cada día el rizo humedeciéndolo ligeramente con un pulverizador de agua o con algún producto especial para rizos.

Una vez seco, aplicar en algún rizo que se haya encrespado o enmarañado, un poco de cera para darle brillo.

Con un corte a capas o degradado, el cabello perderá rigidez, peso y se ondulará con más facilidad.

Si se quiere una imagen más actual y cuidada, podemos retocar los rizos de forma que resulten más suaves y armoniosos, ayudándonos de unas tenacillas eléctricas, muy fáciles de utilizar.

Esto nos permitirá llevar lo que queremos, una súper melena ondulada y muy sensual, o bien un pelo totalmente rizado muy rompedor y salvaje.

La elección es nuestra y lo que antes considerábamos un defecto, lo hemos convertido en una oportunidad única de transformación.



*dedicado a Virginia*





BY MARYA http://myspaceliss.blogspot.com/

LAS EXTENSIONES



Las extensiones de cabello son grupos de cabellos postizos, ya sean natural o sintéticos, que mediante diferentes técnicas se unen al propio para conseguir diferentes efectos.

Normalmente se utilizan las extensiones de cabello para conseguir más volumen en aquellas personas que poseen el cabello fino, también para dar más longitud en melenas cortas o cubrir zonas con poco cabello.

También se utilizan muchísimo en cabellos que por algún motivo han sufrido la agresión de productos químicos (decoloraciones, tintes, productos rizadores o des-rizadores) y se han roto en algunas zonas.

Es una buena alternativa para no tener en estos casos que sacrificar la longitud de toda la melena y sólo sanear con el corte, aquellas zonas que se han estropeado.

EXTENSIONES DE CABELLO



¿Qué tipos de extensiones hay?

Las extensiones de cabellos pueden ser de cabello natural (humano) o sintéticas (fibra).

La elección se realizará en base a la utilización que vayamos a hacer de ellas.

Por ello, debemos conocer las diferencias tanto de uso como de mantenimiento que hay entre ellas, ya que si nos atenemos a sus múltiples formas de colocación, sería igual en ambos casos.

Las extensiones de cabello natural nos dan la posibilidad de realizar en ellos cualquier tipo de trabajo ya que su morfología es idéntica al que tenemos en nuestra cabeza, por lo cual, podremos rizarlo con planchas, con tenacillas, con rulos, trabajarlo con secador de mano e incluso, podremos cambiarle el color al cabello.

Las extensiones de pelo sintético, al ser de fibra o plástico, no nos permiten este tipo de variaciones, tan sólo de una manera muy cuidadosa.

Para este caso se deben utilizar unas planchas especiales con regulador de temperatura o con vapor, podremos variar un poco la forma que tienen de inicio.

Si no se tratan con cuidado, con el calor directo se encogen y llegan a quemarse.

Por todo lo anterior, aunque las extensiones de pelo natural son más costosas, serán más apropiadas si se quieren llevar fijas.

EXTENSIONES DE CABELLO



¿Cómo son?

Las extensiones de pelo se pueden encontrar en mechones unidos en grupos o bien tejidas en tiras, las cuales se cortan teniendo en cuenta el diámetro de la zona de la cabeza donde van a ser colocadas.

Las técnicas de colocación son innumerables, trenzadas con el própio pelo, cosidas (cuando son en tiras).

Las extensiones de grupos, son pegadas con keratina o con silicona, se toman pequeños grupos de cabello, se colocan encima y se funden con el producto elegido para pegar, se da forma con los dedos o con el soldador y se dejan enfriar.

También se pueden colocar las tiras de pelo tejido de forma temporal, pudiéndose quitar y poner a voluntad, esto se realiza cosiendo a los extremos de las tiras unas diminutas peinetas que se sujetan al propio pelo y las deja suficientemente fijas.

Las retiraríamos cada día para evitar enmarañar el pelo.

Consejos para las extensiones de cabello:
Es muy importante, durante el uso de las extensiones de cabello realizar un buen mantenimiento de ellas, por lo cual deberemos atender las siguientes recomendaciones:

-Lavar el cabello con la cabeza erguida (nunca boca abajo).

-No frotar demasiado al lavar (se enmaraña).

-Aplicar productos suavizantes sólo a partir de la zona de unión.

-No dar calor muy directo en los puntos de soldadura de la extensión.

-No cepillar agresivamente.

-No dejarlas crecer demasiado (de la raíz al punto de fijación se va creando una maraña de cabellos partidos o nuevos que si pasa mucho tiempo, es difícil de reparar).

-Cambiarlas cada 3 meses aproximadamente.

BY MARIA http://myspaceliss.blogspot.com

Blog Widget by LinkWithin