Mostrando entradas con la etiqueta polito(xico)manía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polito(xico)manía. Mostrar todas las entradas
0 com

Hitler y el 25m n´Asturies

_
_
Menos mal que está cerquita quien sabe echarle humor a la situación...
ADVERTENCIA: No apto para foreros sin sentido del humor.

Read more »
3 com

Políticos No-Profesionales

Esta era una petición que sonó mucho en los días del 15M en las plazas. Se exigían políticos no profesionales.

¿Qué es eso?

Personas que cuando desempeñen sus cargos públicos hayan, previamente, trabajado. Que tengan un oficio, una experiencia laboral. Que sepan que tienen una profesión y que su profesión no es la política. Que su bagaje no se base únicamente en una carrera ascendente a base de codazos e influencias para medrar en un partido. Que hayan hecho algo. Que cuando dejen el cargo, sigan haciendo algo.

Y entonces llegaron, al menos n´Asturies, los miembros de un partido de nueva formación, bajo las iniciales del nombre propio de su cara visible, FAC, argumentando que no eran políticos profesionales, puesto que llegaban desde sus puestos de empleados públicos, de colegios de abogados, del profesorado o del Hospital de Cabueñes, por ejemplo.

Entonces, qué bien: no tenemos políticos profesionales.

Qué. Bien.

Aunque lo que no va implícito en la idea de "no profesional" es incompetente. O con incapacidad expresiva. O con desprecio por escuchar las ideas ajenas. No va implícita la cuestión de informalidad continuada, porque los demás en sus trabajos se ven obligados a cumplirla. Eso que dicen puntualidad. Eso que dicen formas. Eso que dicen compromiso. Eso que dicen, también, sentido común. La idea de "no profesional" no lleva implícito el negar la opción a preguntar en las ruedas de prensa (de hecho, eso es un hit de los "políticos profesionales"), o el imponer decisiones no meditadas sin atender a otras argumentaciones.

Quizás tenía que haber venido Manuel Seco a tirarnos a todos de las orejas por no usar correctamente los términos, por dejar vacíos léxicos a través de los que colar la inutilidad que ya de por sí es escurridiza, la cabrona. Tenía que haberse plantado Seco, o Moliner, o hasta Grijalbo, y habernos dicho que pidiésemos "Responsables públicos".
Que el término les recordara que con el sueldo, que mola, va una responsabilidad. Y que con el cargo, que luce, lo que hacen es estar al servicio de una ciudad, una comunidad, un barrio, un estado.

¿Que tenemos lo que nos merecemos?
Pues igual sí, porque las palabras no fueron lo bastante precisas, y la intención es en estos tiempos -yo qué sé, cuándo no- bastante mala.
Read more »
0 com

Trias y #acampadabcn, como una canción de OBK

El mismo lunes, jornada post resultados electorales, Trias ya hacía pública su oferta a Hereu de ayuda para desalojar Plaza Catalunya, no fuese a ser que, llegado el día de su embestidura, aún quedasen por allí indignantes indignados. Me decía mi amigo Héctor Gómez Navarro, quien siempre analiza de un modo certero el tiempo que nos vive, que encima Trias pretendía que Hereu se fuera por la puerta grande. Nos reímos, dando por hecho que, en todo caso, el marrón de desalojo sería algo de lo que se encargaría el Trias del futuro próximo.
Resulta que Hereu es más blando o más tonto, o ambos, de lo que pensábamos el lunes de noche. Y que hoy, con la excusa del partido de Champions (que no se juega en Barcelona, por cierto), y de la limpieza, han hecho por desalojar la plaza y se han sacado porras y se han usado y se han quedado, quienes quisieron, bien a gusto muchos policías golpeando a mujeres mayores, a jóvenes con las manos en alto. Dando leña mientras se oye "en la cabeza no, pordios". Hay vídeos espantosos que, pasadas unas horas, ya hemos visto casi todos.
El caso es que esta historia de amor, así, -como las canta OBK (historias desgarradas de amores no correspondidos, desamores, injusticias, pasiones que si no cambian el mundo sí estropean vidas), vamos una cosa de estas exagerada y con cero de inteligencia emocional- entre Trias y la acampada de Plaza Catalunya ya viene de lejos.
Si el 18 de mayo Trias pedía un desalojo pactado con los acampados, al día siguiente se lo pensaba y veía que mejor no largar a los indignados para no "agravar la situación". Curiosamente, no pasarían 24 horas para que pidiese, a todos aquellos "inconformistas" el voto. Habla de un desalojo pacífico el 20 de mayo y aunque parecían estar de acuerdo Trias y Hereu con la postura que iban a tener, el lunes ya ofrecía su apoyo a Hereu para que fuera echando de allí a los concentrados.

Como soy una listilla y una cínica, casi pensaría que el bueno de Trias estuvo siempre muy en contra de "esa panda de antisistema anarcoides", pero que en algún momento se lo ocurrió que no posicionarse era, ante las elecciones inminentes, una muy buena postura. Y una vez viéndose cerquita del cetro y la capa majetuosa de la ciudad condal, se dijo, ea, "despéjenme de jipis la plaza, que mañana como gane el Barça todo el mundo verá que la gente se me indigna en la vía pública y eso sí que no".
Pero eso, como soy una listilla y una cínica (y cualquier día saldré a la calle vestida con un barril -Amancio, no tomes nota, que no pensamos comprarte los barriles por bien que nos queden-), lo mismo mejor tarareo con mala leche una canción, la que sea, de OBK y me dejo de argumentaciones molestas...
Read more »
0 com

Huelga General, sí: de Consumo

¿Qué somos? ¿"Un hombre, un voto"? ¿Datos de encuesta? ¿Ítems de estadísticas? ¿Espectadores? ¿Radioyentes? ¿Público? ¿Internautas? ¿Butacas ocupadas en un teatro? Números, sí, vaya. Siempre números.
Está claro que somos trabajadores (o parados). Y está claro que aunque nos movilicemos (o más bien nos movilicen los sindicatos, y qué a destiempo, y qué desánimo) les importa poco. Porque los autónomos en huelga somos invisibles, o casi invisibles. Porque muchos empleados, en la última huelga general, fueron sustituidos en sus puestos de trabajo. Porque a muchos otros se les presiona con el despido. Porque cuando aprietan ahogan pero bien. Porque falta visibilidad en los medios, siempre.
También está más que claro que somos consumidores. Consumo, luego existo. Que aprovechamos, como sociedad, los días festivos para ir a comprar (festivos para quién, entonces). Que consumimos y somos nuestro número de tarjeta bancaria. Hace ya años, el escritor Manuel García Rubio explicaba que podemos tener el DNI perdido o caducado, que no pasa nada, pero nos cambiamos de banco o de entidad, y no pasa un día sin que exista un control sobre eso.
Eso, que somos consumidores. Pues dejemos de serlo.
Un día sin consumir. Un día de huelga real. Ni bares. Ni tiendas. Ni restaurantes. Ni móviles. Un día en el que no entre nadie en El Corte Inglés. En el que nadie se gaste un euro en una lata de CocaCola. En el que nadie compre una camiseta de cualquier tienda de Inditex. En el que nadie vaya a la Fnac o a Ikea (aunque tengan esa imagen buen rollera e independiente, como si se hubieran hecho multinacional sin querer, las muy majas). En el que no demos un duro a SONY, en el que no repostemos gasolina.
Un día sin consumir. No puede ser tan complicado. No les demos la razón. No somos consumidores. Somos ciudadanos.
Ya vale de ver qué nos hace el capitalismo. Que vea el capitalismo qué puede hacer sin nosotros.

Read more »
9 com

Carta abierta a los votantes de FAC

Será que estos días de cambio, de ganas de cambio, me han contagiado y aspiro (ya ven, qué boba) a dialogar y a entender posturas. Al menos las posturas que aún no entiendo. He buscado el programa de FAC (Foro Asturias Ciudadanos). Lo he leído. Es éste el que circula (y de ser otro, por favor, que me lo faciliten). Lo he leído y oigan, esto es como un índice estándar. Vamos, que aquí no se dice nada. Como no me interesaba la postura de FAC no me documenté más antes de decidir mi voto. Sí me documenté, todo lo que pude, sobre aquellos a quienes sí voté. Por un acto de pura responsabilidad (ejemplo torpe: si elijo el menú durante cuatro años para mí y mis amigos intentaré saber exactamente qué estoy diferenciando como lo mejor para todos -lo más sano, lo más dulce, lo más variado...-) sabía qué proponían los dos partidos a los que destiné en municipales y autonómicas mis dos correspondientes votos. No me responsabilizo de su cumplimiento, pero sí de estar pendiente de que aquello que prometieron los partidos en los que confié lo cumplan.
Por todo esto pido a los votantes de FAC, ya que su candidatura ha sido elegida por mayoría simple para llevar el gobierno de Asturias en los próximos cuatro años (así como la alcaldía de Gijón), que me cuenten qué vieron o qué les movió a confiar en un partido que a mí se me hace tan críptico. Sin ánimo de cuestionar u ofender. Porque, ya que hablamos de democracia, y que algunos creen que lo de ayer fue un acto democrático (aunque no estuviera representada ni el 80% de la población, aunque la Ley D´Hont influya en la confección del mapa político), me parece muy democrático hablar abiertamente de la decisión de los ciudadanos, compartir y exponer puntos de vista, construir con aquellos con los que estamos de acuerdo y también con los que no.
Y si yo hubiera votado a FAC respondería a esta carta abierta, no fuese a parecer que el voto fue de castigo, arbitrario, sin pensar. Porque, qué terrible hacer eso para el gobierno de un millón de personas en los próximos cuatro años.
Vamos, que con lo listilla que sé que soy me encantaría cerrarme la boca.


Read more »
7 com

NO somos vuestros

A la concentración de miles personas del 15-M no han tardado en salirle, cada uno a su manera, novios. Pepe Blanco dice "Entendemos que la gente esté indignada con la crisis". Soraya Saenz de Santamaría dice: "Respetamos que los ciudadanos expresen su disconformidad". Cayo Lara dice: "Los ciudadanos protestan contra este sistema bipartidista". Y es verdad que estamos indignados, que nos expresamos y que protestamos. Es verdad que no nos gusta este sistema bipartidista, que estamos hartos de la crisis, claro. Pero a quienes estábamos el domingo pasado en la calle nos indignan estos políticos que no saben hablar, que no saben qué decir y se les nota, que no proponen sino que se atacan entre ellos.
Señoras, señores, no soy espectadora de un partido de fútbol. No voy con unos o con otros, porque esos son los que juegan. La política no es un juego. Y poco me importa que se tiren los trastos unos y otros (que en el lanzarse objetos ese tiempo que invierten y ese tiempo que todos perdemos).
Señores, señoras, estoy harta de que se expresen tan mal, de que no se corten al ser insultantes, casposos, borregos. Estoy harta de su uso del lenguaje vago, de su sonrisita porque no saben qué responder. Estoy harta de ver ruedas de prensa en las que no dejan hacer preguntas. Estoy harta de ver cómo los medios son plataformas publicitarias de los partidos. Estoy hartita del "hoy no vamos a hablar de esto". De que no respondan. De que no asuman.
Señoras, señores, estoy podre de su discurso a la izquierda del voto útil. De que nos asusten con los gigantes de hielo quienes tampoco están haciendo nada. Del "ellos son peores" y mientras tanto los de ahora no hacen nada.
Profesionales de la política, estoy aburrida de verles procrastinar, posponer, dejar. De ver cómo silencian, cómo escurren el bulto, cómo dejan tanto y tanto para los ustedes del futuro.
Estoy indignada de ser testigo de cómo se gasta el dinero público en ir de cenas, en ver cómo las plataformas supuestamente bien intencionadas (juveniles, de la mujer, de cooperación) de todos los signos despilfarran en chigres o en encargos supuestamente artísticos.
Estoy tan cansada de que me decepcionen. Los cercanos y los lejanos. De ver respuestas a la defensiva, de que no se les pueda exigir responsabilidades, de pagar pensiones astronómicas a ignorantes, a gente sin formar, a gente que en la vida ha tenido un trabajo fuera de esa carrera política. Harta de ver cómo son esas ascensiones, los pisotones, las envidias. De comprobar que quienes han llegado ahí han sido los que menos escrúpulos tenían.

Y hasta hace poco estaba indignada porque este panorama era culpa nuestra, que callamos. Que con nuestro "son todos iguales" les permitíamos estar y estar y seguir estando ahí, representándose a ellos mismos. Qué empatía, qué preocupación por los problemas que tenemos todos puede sentir alguien que cobra al mes lo que ellos cobran, que hace años que no come en casa, que va a la peluquería en un coche oficial cuya gasolina pagamos todos. Qué responsabilidad puede tener alguien que dice que no responderá (o que, mejor aún, lo dicen sus subalternos) a todas las preguntas que tengan que ver con lo que molesta.
Pero al menos nos hemos dejado de callar. Al menos hemos hecho por juntarnos. Al menos hay un movimiento que se ha iniciado. Nos vemos. No somos cuatro, no estamos solos, no somos ni utópicos ni esos "anarcoides", como nos tilda algún tertuliano a sueldo.

Pero que no se apunten el tanto ni unos ni otros, políticos profesionales: que estamos indignados con todos. Que si hubiera alternativas, las habríamos apoyado, pero no han sabido o no han querido serlo.

No sé qué tiene venir a partir de ahora. Pero sé que por fin hemos asumido una responsabilidad que teníamos abandonada. Estamos diciendo que así no. Y que ya está bien que nuestra única manera de expresarnos sea cada cuatro años y con un voto, cuando todos se muestran iguales. Algo se podrá exigir. Para eso lo estamos llamando democracia.

Que no os queremos así. Ni a los políticos ni a los sindicatos. Que no somos moneda de cambio. Que no somos incondicionales como una afición de fútbol. Que no somos estúpidos.
Y que ya está bien.
Read more »
0 com

Todo es estacional

La publicidad electoral se parece hoy a los adornos de Navidad después del 6 de enero.
Read more »
0 com

Cuestión de estilo

Qué mal acostumbrados nos tienen los programas del corazón. ¿No apatece mandar un sms, de vez en cuando, que aparezca en la parte inferior de la pantalla mientras sigue hablando Zapatero?
Read more »
2 com

Monólogo sobre el estado de la nación

23:12 h Alguien debería dejar a Zapatero marchar a su casa. Está que se cae...

En serio, ¿alguien lo está viendo? Se ríe solo, no vocaliza, hace pausas que el interlocutor no entiende: se está cargando lo aceptable que estuvo durante todo el día.
Read more »
1 com

Salud y República

Read more »
2 com

Está mayor

Es la excusa más digna -las demás se fundamentarían en lo atrevida que es la ignorancia- para Javier Arenas, quien se ha descolgado con semejante reclamación.
No estaría mal que alguien le explicara a este hombre en qué consiste el sistema parlamentario, cómo funciona esto de las elecciones, cuándo hablar de ilegítimo es caer en el rebuzno, y, ya de paso, un poco de historia reciente de su propio partido.

Eso, será que está mayor...
Read more »
0 com

El voto del Follonero



Ante un debate previsible, con un Rajoy torpe y extremo y un Zapatero que no deslumbró precisamente, lo que todos esperábamos era que alguno dijese Javier Bardem. El Follonero -ese que empezó siendo un tipo molesto y respondón entre el público de Buenafuente- ha conseguido darle vidilla al cara a cara de ayer.
Read more »
2 com

Fede, alégrame el día

Read more »
8 com

Fedegico, el esbigo

No vayamos a lo fácil: que Jiménez Losantos me recuerde a aquellos niños malintencionados y enclenques que acompañaban a los matones y contemplaban la pelea desde lejos no es sólo por una cuestión fisionómica.
Reconozco que escucharía mucho más su programa de radio si no fuera porque me produce un efecto secundario a modo de ataque de mala hostia que no puedo controlar. Pero, por las mismas, admito que es muy divertido. A falta de ideas, repite torpes consignas; destroza el lenguaje con una desfachatez pasmosa; opina diciendo que informa y cada día explota más su cualidad de tipejo cargante.
Y ahora, pobre, tiene que llamar a los matones de la clase, en pago de algún favor -difamaciones, defensiones a ultranza- para que le echen una mano. La mano no es para él, es para Gallardón. Y es al cuello.
Vamos, que todo esto es muy divertido: Losantos dice que a Gallardón no le importan las víctimas del 11-M si no el poder político. Gallardón dice que se ven a la salida de clase. Losantos dice que sí, pero que se lleva a sus matones Zaplana, Acebes y Aguirre.
Y uno, contemplando todo esto, se siente como en el instituto, cuando la historia nunca iba contigo pero al final no se hablaba de otra cosa.
Read more »
0 com

Motivos

DD (Diego "Lata de Zinc" Díaz) expone en un post publicado hace unos días en el blog de la Lata los motivos por los que, aun con los peros que él mismo resalta, votará a IU el 9 de marzo. Aunque sólo sea porque no son tantísimas las ocasiones en las que se encuentra algún texto sobre política sin sensacionalismos ni chismes de salón, merece la pena leerlo.

A lo largo de los últimos años Gaspar Llamazares ha gobernado Izquierda Unida con mano de hierro y nula inteligencia política. En vez de apoyar e impulsar a los movimientos sociales y al sindicalismo combativo IU se ha distanciado casi por completo de ellos replegándose a la política institucional y transformándose en un partido político demasiado parecido a los demás. Y sin embargo yo votaré una vez más a IU el 9 de marzo.


Lee más aquí.
Read more »