Recordad:las imágenes y textos,están protegidos por derechos de autor y no deben copiarse,si algo es de vuestro interés y queréis publicarlo en vuestra web,blog etc.,poned el enlace de este blog.Gracias!

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ESCALA 1/48. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCALA 1/48. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2021

La torre de vigilancia.

La torre de vigilancia abre sus puertas, ya la he terminado y como antigua torre, pasados sus días en las que prestaba servicio, ahora queda como museo, eso es lo que he imaginado para ella y por eso su decoración con tapices, pendones, estandartes y algún mueble de la época.

Ya sólo quedaba unir los tres tramos y decorar el exterior y el interior.









Aprovechando que lucía el sol, ésta mañana la saqué a la calle para fotografiarla. Así que fotos de todos los costados.








Y al caer la noche, la torre ilumina su figura.





Y yo me quedo con un  vacío ….que me pasa siempre que termino un trabajo, menos mal que luego me veo inmersa en otro y se me pasa!!! Espero que os haya gustado seguirme durante el proyecto.

Y la foto de la referencia del tamaño, que he tenido que pedir ayuda porque mi brazo no daba de largo lo suficiente.



miércoles, 14 de abril de 2021

Empedrado de la fachada de la torre y tutorial.

He estado haciendo la fachada de la torre, empedrada, quería algo distinto de los ladrillos, que tengo varias construcciones con ellos, el aspecto que tiene ahora mismo es éste:




Pero ¿cómo he llegado a esto? está hecho con pasta de secado al aire, pensé que marcar cada piedra desgastada a mano era un trabajo demasiado largo, así que pensé en hacerme un "rodillo de textura" para esta escala.

Necesitamos un tubo cilíndrico (en mi caso uno de pegamento en barra ya terminado), la pasta y un rodillo. Lo primero es extender la pasta con el rodillo, más o menos al tamaño del cilindro.

Después cogemos unas piedras del tamaño adecuado y las presionamos sobre la pasta para que queden bien marcadas, luego las retiramos y comprobamos que se han marcado bien.


Cortamos a la medida del cilindro la pasta y la pegamos sobre él, en la junta aplicamos un poco de agua para que no se note y con unas piedras las marcamos para que quede todo uniforme.


Después aplicamos dos capas de barniz dejando secar entre una y otra mano y ya está listo para usarse.Puede hacerse para cualquier escala y modelo de piedra o ladrillo, sólo habrá que modificar las dimensiones, pero es muy rápido y cómodo de aplicar!



Y para hacer las paredes de la fachada es el mismo proceso, estirar la pasta, pasar el rodillo haciendo presión para que queden marcadas las piedras y pegar sobre la madera o soporte que vayáis a utilizar.






Una vez pasadas al menos 24 horas, podemos empezar a pintar, yo di una base aguada de gris medio y sobre ella a pincel seco varios tonos de marrón y verde. Cuando todo estuvo seco, le di una pátina de cera oscura a la que añadí un poco de arena muy fina a todas las superficies.

Aún le daré algún "toque" más en ciertas zonas cuando todo esté bien asentado. Os iré mostrando.

domingo, 11 de abril de 2021

Base completada y tutorial

 Hoy he terminado la base de la torre, os explicaré cómo la he realizado por si os sirve de inspiración. Vamos a verla primero.









Y ahora vamos a ver cómo se pasa de :


Con la base de madera, lo primero es rellenar el fondo con poliestireno o corcho blanco, lo pegamos y esperamos a que seque.



Después, esa parte la cubrimos con venda de escayola, dando la forma de las rocas.


La parte lisa la cubrimos con pasta, puede ser de tapajuntas, aunque yo descubrí por casualidad una masilla fibrada, con fibra de vidrio, que me ha gustado mucho, ya que no queda lisa, tiene textura.

La aplicamos desordenadamente con espátula o con los dedos dándole más textura.



Dejamos secar al menos 24 horas y comenzamos a darle diferentes aguadas de colores, en mi caso han sido ocre, marrones, verdes y negros, la pintura bastante aguada, así queda lista para añadirle la vegetación.




Sobre que vegetación colocar, eso es a gusto de cada uno, pero os explicaré que el árbol está hecho con alambre y cubierto de musgo artificial, hay varios vídeos en youtube.

Le añadí unas raíces que encontré en uno de mis paseos por el campo, la verdad que tengo un buen suministro de raíces, hojas, palos, ramitas.....

Las raíces de las que os hablo son estas:


Esa "maraña" la voy separando en los trozos que me interesan, las rocío con laca del cabello y la "espolvoreo" de hierba artificial, así parecen enredaderas.

Otra cosa que he hecho, han sido los pequeños arbustos, algunos con diminutas flores, están hechos con hierba electroestática, pongo una gota de cola blanca con el tamaño deseado sobre papel encerado y le aplico el césped, una vez seco, con un pincel pequeño, le "rozo" las puntas y le espolvoreo con un poutpourri de flores sintéticas.

Os enseño muy de cerca para que veáis cómo quedan:




Aquí tengo preparados algunos más, luego sólo es despegarlos del papel, aplicar un punto de cola donde quiero colocarlo y listo. El papel encerado en éste caso es reciclado de una caja de bombones.


Bueno, primera fase terminada, ahora comenzaré con el exterior de la segunda parte, que es la central.