Mostrando las entradas con la etiqueta A la vuelta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A la vuelta. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

Hormiguitas lectoras

Carla Natareno visita una librería dedicada a la literatura infantil.
El hormiguero
C.C. La Plaza zona 10

El primer local de El Hormiguero abrió hace 8 años, en el centro comercial La Plaza, zona 10. Desde entonces ofrece a los chicos un catálogo cargado de aventuras y extraordinarios personajes. Seguir leyendo.

domingo, 10 de octubre de 2010

Ya abrimos

José Luis Escobar degusta las crepas del nuevo café ubicado en el Paseo de La Sexta.
Café Casa
6a. avenida 10-23 zona 1

A la entrada del establecimiento se aprecia un vinyl en el que destaca la frase “Ya abrimos”. La mayoría apenas ve al interior, pero con un ligero movimiento de cabeza y una que otra mueca dan su aprobación al local, que en un solo ambiente ha dispuesto tres sofás, dos barras y mesas, que en conjunto, albergan a unas 50 personas. Seguir leyendo.

domingo, 3 de octubre de 2010

La Vilaflor de Ciudad Vieja

Carla Natareno visita un hotel boutique que está por agregar a sus instalaciones un spa, un área social al aire libre y cuatro habitaciones.
Hotel Vilaflor
Barrio Central, Ciudad Vieja, Sacatepéquez

La atmósfera del hotel se caracteriza por la tranquilidad y el romanticismo. Ambas cualidades son las decisivas para las parejas de recién casados que optan por disfrutar su luna de miel en este lugar. Seguir leyendo.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Una flor en blanco y negro

A media cuadra del Parque Central de Antigua Guatemala, Oswaldo J. Hernández, visita un sitio que complementa su menú con música en vivo.
Café Flor
4a. avenida Sur #1

Apartado un poco del distrito comercial de la Antigua Guatemala, en una casa de diseño colonial con más de 350 años de antigüedad, funciona un restaurante especializado en comida tailandesa. Seguir leyendo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Salud en cada taza de té

Lucía León encuentra una tienda especializada que ofrece más de 30 maneras de degustar las infusiones.
Tea Shop
6a. avenida 1-60 zona 14

Las infusiones clásicas recomendadas por la abuelita quedan fuera cuando se trata de un universo compuesto por 30 diferentes combinaciones de té. Seguir leyendo.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Una jungla de patinadores

Más que una tienda, se trata de promover la cultura del patinaje, escribe Oswaldo J. Hernández.
Jungle Skateboard Shop
Avenida La Reforma 12-01 z. 10, edificio Reforma Montúfar local 4.

En este sentido, un sitio como este, no sólo sirve para pasar un buen rato, sino que de alguna manera ha logrado entender su papel en la difusión de una cultura alternativa en Guatemala. Jungle funciona muchas veces como gestor de eventos. Seguir leyendo.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Buenas noticias para los lectores

En La Casa de Cervantes hay un nuevo espacio y José Luis Escobar escribe a cerca de él.
Casa de libro
Interior de La Casa de Cervantes, zona 1.

Cristóbal Pacheco no puede alejarse de los libros. Por más de dos décadas ha trabajado rodeado de ellos. “Te felicito vos, seguí adelante”, “¿Estás seguro?, yo que vos no me arriesgaría”. Eran las respuestas que recibía cuando contaba sus planes: “Voy a abrir un librería”. Seguir leyendo.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cuando las paredes sí hablan

José Luis Escobar visita a un inmueble que pronto cumplirá dos siglos de existencia.
Café del callejón
10 avenida A 4-74, zona 1.
Los visitantes de este café no podrán dejar de notar que el repello del inmueble fue removido y que los ladrillos y la mezcla que los unen son los originales de la casa, que en 2012 cumplirá 200 años de existencia. Seguir leyendo.

domingo, 22 de agosto de 2010

A cuatro cuadras del parque central

Carla Natareno escribe acerca de un acogedor hotel boutique ubicado en Antigua Guatemala.

Casa La Capilla
5a. Avenida sur #21, Antigua Guatemala, al final de la calle del Arco.

Son varios los hoteles antigüeños desde cuyas terrazas es posible contemplar el volcán de Agua. Pero difícilmente encontrará uno que, sin alejarlo de los servicios que ofrece la zona central de la ciudad colonial, le permita también disfrutar del característico paisaje de las afueras de Antigua Guatemala. Seguir leyendo...

domingo, 15 de agosto de 2010

El sentido del vino

Carla Natereno degusta una copa de vino de la mano de expertos
Sensi di vini
19 calle y 13 avenda de la zona 10
Y es que en este lugar, la variedad es notoria desde el momento que se ingresa al lugar, puesto que infinidad de botellas reposan para ser seleccionadas por los visitantes. Seguir leyendo...

domingo, 8 de agosto de 2010

Con el sazón de la nonna

Biba Trattoria
Vía Majadas, zona 11.



Lucía León escribe acerca de un lugar donde la cocina italiana remite a la preparación casera de los platillos.


Un ambiente cálido y acogedor amenizado por una selección de música italiana es el que recibe a los comensales en Biba. Los muros amarillos del lugar resguardan una tradición culinaria que la trattoria se esmera por trasladar en su menú.
Seguir leyendo...

domingo, 1 de agosto de 2010

Camino a La Antigua

En su visita a este vivero Carla Natareno encuentra algo más que semillas, flores y fertilizantes.
It's green
Kilómetro 33.5, Santa Lucía Milpas Altas
Este tramo ofrece, tanto en sus rutas de descenso como de ascenso, un extenso abanico de opciones para decorar el hogar: viveros, ventas de muebles de madera, pinturas de la ciudad colonial y ornamentos labrados en metal. También hay algunos puntos para merendar, entre ellos, It’s green, un café jardín que hace pocos meses abrió sus puertas.Seguir leyendo.

domingo, 25 de julio de 2010

Con identidad guatemalteca

BEMBÉ
20 Calle 25-96 zona 10, LOCAL 14 E.





Lucía León describe el propósito de un lugar dedicado a integrar el traje típico con la moda contemporánea.



La rutina de ver los escaparates es interrumpida por unos maniquíes que lucen prendas confeccionadas a partir de la transformación de textiles típicos tradicionales. El diseño del vestido que uno puede observar en una pasarela de modas por la televisión bien podría adaptarse a los antiguos huipiles que Tatiana Selle interviene para diseñar propuestas contemporáneas. La música electrónica acompaña la visita a Bembé, un sitio en el que la moda tiene un lugar privilegiado tanto en la decoración como en las prendas confeccionadas por la diseñadora.

Seguir leyendo...

domingo, 18 de julio de 2010

Tentadores pastelillos con sazón francesa

Al cruzar la puerta de este establecimiento, Lucía León se encuentra con la tradición de la gastronomía y repostería galas.
Enchanté
20 Calle 25-96, Zona 10
Centro Comercial La Plaza, Local 24
La frontera entre Guatemala y la gastronomía del país europeo se reduce al umbral de una puerta, por la cual se cuelan los aromas que invitan a degustar una suculenta gama de platillos, preparados por un equipo que es liderado por el chef Robin Torchut.Seguir leyendo.

domingo, 11 de julio de 2010

El legado de las hermanas Cruz

Carla Natareno recorre los ambientes de una casa que ha recobrado su esplendor de antaño.


Al cruzar la puerta de Verena una serie de fotografías antiguas recibe a los visitantes. Más de 20 imágenes de diferentes tamaños y personalidades vinculadas con la familia de Serapio Cruz (Tata Lapo) nutren la sensación de viajar al pasado. Seguir leyendo...

domingo, 4 de julio de 2010

“Muy popular... poco conocido”

Los comentarios de boca en boca llevan a Oswaldo J. Hernández a degustar el menú de este lugar que recomiendan muchas personas del medio cultural.
El Cafecito
Diagonal 6, 13-51, zona 10
Centro Comercial El Portón

Sobre la Diagonal 6 hay un lugar para darse respiro de la ciudad y recobrar aliento en medio de un ambiente tranquilo. Se trata de un sitio llamado El Cafecito que, con más de 13 años de existencia y sin publicidades inconmensurables, se ha construido fama por medio del “ boca-boca de los clientes". Seguir leyendo.

domingo, 27 de junio de 2010

Se permiten mascotas

Carla Natareno escribe acerca de un café en el cual es posible la convivencia de canes y humanos en la misma mesa.
Pet Café
Sótano 1, quiosco K-53
Oakland Mall, zona 10

Son, tanto para chicos como para grandes, amigos inseparables, fieles compañeros y miembros importantes de la familia. En Pet Café entienden el vínculo que une a humanos y animales; por ello, ofrecen un espacio para que ambos convivan y degusten de una merienda. Seguir leyendo.

domingo, 20 de junio de 2010

Un cafecito de exportación

Lucía León escribe acerca de un café que ha revitalizado la historia de un conocido edificio de oficinas de la zona 1.
El Sitio del Centro
12 Calle 4-53, zona 1
Primer nivel del Edificio Herrera

En el seno de un edificio con 56 oficinas hay un lugar que se convierte en un paréntesis dentro de la jornada laboral, tanto de transeúntes como empleados de los alrededores al Edificio Herrera. El Sitio del Centro es un establecimiento que abrió sus puertas el 7 de diciembre del año pasado y se inspira en la filatelia para mezclar detalles de antaño, con una decoración moderna y fresca. Seguir leyendo.

domingo, 13 de junio de 2010

El rincón ahumado de Fontabella

Carla Natareno escribe acerca de un restaurante que otorga a sus carnes el aroma de maderas como la manzana y la pecana.
Frisco Grill
4a. Avenida 12-59, Zona 10
Plaza Fontabella, local 4F
Fotografías en blanco y negro del puente Golden Gate, un techo que como complemento decorativo exhibe tuberías desnudas y llamativos menús naranjas, son el nexo de este restaurante con la ciudad estadounidense de San Francisco. El concepto de Frisco Grill y el característico sabor de las carnes ahumadas de sus platillos, surgió en esa ciudad... Seguir leyendo.

domingo, 6 de junio de 2010

Anotar en un lugar de leyenda

Lucía León escribe acerca de un lugar donde confluyen las estrellas deportivas con las musicales.
Legends
3a. Avenida 12-38, zona 10,
Paseo Plaza, local 108

Un recinto en el que la música, la comida y el deporte conviven en perfecta armonía se aloja en el corazón de la Zona Viva. En Legends, el basquetbol no pelea con Pelé ni mucho menos con el retrato de un divertido Bob Marley, quien observa cómo los aficionados al futbol vociferan a todo pulmón las porras para su equipo preferido. Seguir leyendo.