Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mussol emigrant

La locura

Imagen
Después de tener un día tan malo (a ratos bueno) como fue el domingo (tal vez lo explique en la siguiente entrada del blog), me ha ido de maravilla vivir una jornada como la de hoy. Tras varias semanas quejándonos de que la migración ya no es lo que era, ya que no estábamos viendo tantas aves como otro años en el Pla de l'Espinal, nuestro punto habitual de observación de migración postnupcial a caballo entre el Maresme y el Vallès Oriental, resulta que hoy de manera totalmente inesperada la "cosa ha explotado". Y es que, cuando esta mañana conducía hasta allí, no imaginaba yo lo que iba a pasar. Y digo esta mañana porque, cosa rara, escribo esto el mismo día en que se han producido las observaciones, el martes 28 de septiembre. Y he subido a l'Espinal en martes porque estoy de vacaciones. Puesto que tan solo me acompañaba Nina, mi perra ornitóloga, y ningún humano compartía aquellos momentos iniciales de la jornada, decidí caminar un poco por los campos, muertos por e...

Finlandia-Noruega 2007 (parte 8): de Rovaniemi a la península de Varanger (cuarta parte). Éxtasis en Varanger.

Imagen
Escribo aquí la cuarta y última entrada correspondiente al tramo de viaje que nos llevó desde Rovaniemi, en Finlandia, hasta el principio de la península de Varanger, en el extremo norte de Noruega. Posteriores entradas relatarán qué vimos, qué hicimos, cómo vivimos las maravillosas jornadas que pasamos en Varanger, aquel bellísimo lugar. Pero primero quiero contar como fue nuestra llegada, cómo fueron las últimas horas de aquel viernes 6 de julio del año 2007, y las primeras horas del día siguiente. Como dije en la entrada anterior, nos alejábamos de la frontera en nuestro coche alquilado. Algunos árboles flanqueaban la carretera, pero no muchos. De hecho, cada vez se veían menos, y a medida que se acercaban las horas nocturnas y llegábamos más y más al norte el paisaje se aclaraba de manera ostensible. Estábamos en la tundra. Apareció junto a nosotros el río Tana. No podíamos avanzar sin dejar de mirar por las ventanillas hacia el agua, que quedaba a un nivel bastante más inferio...