Arcachon: en busca de la Pagophila eburnea (segunda parte y última)
Amanecimos el lunes 2 de marzo en aquel bosque. El grito del Picus viridis retumbaba en el silencio matinal. Pero el ave no se dejó ver. La decisión de aprovechar el día entero y regresar la noche del lunes al martes ya estaba tomada. Así que teníamos por delante bastantes horas para continuar buscando la gaviota marfil y las polares. Tras desperezarnos subimos al coche y nos trasladamos a Gujan-Mestras para tomar un café. Acto seguido ya estábamos en acción en el criadero de ostras. Ni rastro de la Pagophila . Sin embargo la gaviota de Delaware seguía fiel a su zona, junto a las argentatus y canus . Aquella mañana la dedicamos a explorar detenidamente la zona del criadero y cercanías. Fuimos recompensados con bandos de Branta bernicla , Calidris alpina , y el resto de aves que ya habíamos disfrutado el día anterior, las cuales no nos cansábamos de admirar. No todos los días disfrutamos de Larus delawarensis . Desde el criadero y mirando hacia el este, más al interior de la bahí...