Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Black Guillemot

Finlandia-Noruega 2007 (parte 12): Hornoya

Imagen
Continuamos con la crónica del viaje a Finlandia y Noruega. Nos despertamos por la mañana en Vardo y conocimos a nuestro "vecino". Aunque no lo comenté en la entrada anterior, la mujer dueña de la casa nos había avisado de que alguien más compartiría con nosotros la vivienda aquel día: un suizo había alquilado otra habitación. A aquel suizo lo conocimos aquella mañana. Coincidimos en la cocina y compartió con nosotros el tiempo del desayuno, y aunque reacio al principio a ser comunicativo, acabó congeniando con nosotros y recomendándonos algunos lugares buenos para ver aves por la zona. Nos marchamos de la casa y dejamos las llaves en el buzón, tal y como nos había pedido que hiciéramos la casera. Era el domingo 8 de julio del año 2007. Aquel día había salidas en barca organizadas desde el puerto de Vardo hasta la cercana isla de Hornoya. Habíamos comprado los tíckets para subir a la barca el día anterior, en el centro de información del puerto, donde nos habían dado los ...

Finlandia-Noruega 2007 (parte 10): Varanger. Ekkeroy y llegada a Vardo.

Imagen
Abandonamos la isla de Vadsoya para encaminarnos hacia nuestro siguiente destino: Ekkeroy, una pequeñísima península situada al este de Vadso. Puesto que estaba muy cerca, llegamos enseguida. En Ekkeroy pudimos ampliar nuestra lista de especies observadas: a la entrada del pueblo unos charranes descansaban y a veces revoloteaban entre las rocas de la orilla. Resultaron ser charranes árticos ( Sterna paradisaea ). Ninguno de los tres los habíamos visto nunca antes, y fue un auténtico lujo poder identificarlos primero y observarlos, fotografiarlos y filmarlos a placer después. Charrán artico (Sterna paradisaea). En las cercanías unos acantilados nos depararon la primera de las dos colonias de aves marinas que veríamos a lo largo de todo nuestro viaje. Cientos de gaviotas tridáctilas ( Rissa tridactyla ) armaban un gran barullo a lo largo y ancho de las paredes. En mi caso era la primera vez que contemplaba un espectáculo semejante y quedé muy impresionado. La imagen de las gaviotas...