Mostrando entradas con la etiqueta Macaón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macaón. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2024

Terminando septiembre





A finales de septiembre encontramos orugas bien crecidas y gordas de nuestros dos papiliónidos principales, las mariposas chupaleche y macaón, además de la colorida oruga de una polilla en vecindad con ellas.



Chupaleche (Iphiclides feisthamelii)

Macaón (Papilio machaon)

Acronicta tridens

Chupaleche (Iphiclides feisthamelii)

Macaón (Papilio machaon) comiendo sin parar


No eran, por supuesto los únicos artrópodos que vimos. Algunos son siempre curiosos de ver, como la larva de luciérnaga o el inquieto mutílido que en aquella ocasión sí se dejó fotografiar bien al estar trepando una pared (normalmente no paran de correr).




Asílido con una desdichada abeja recién depredada

Gris estriada (Leptotes pirithous)

Mutílido

Argiope lobata

Albarracina warionis

Luciérnaga (Lampyris noctiluca)

La polilla de la mochila


Tocaba irse despidiendo de los abejarucos, que poco después dejaron ya de verse tras su viaje migratorio y tendremos que esperar a la primavera para volver a oír sus alegres reclamos. El caso del abejero es aún más acusado porque sólo lo vemos durante los pasos migratorios (excepto cuando los hemos visto durante el verano en sus zonas de cría más al norte), aunque en ese momento ya los ejemplares que se veían eran jovenzuelos algo rezagados.
Un avistamiento, pese a su distancia, fue muy especial al ver desde la puerta un águila perdicera con el buche bien lleno.




Abejaruco (Merops apiaster)

Águila perdicera (Aquila fasciata

Pardillo (Linaria cannabina)

Acanthodactylus erythrurus

Abejero (Pernis apivorus)

Mito (Aegithalos caudatus)

Gavilán (Accipiter nisus)


Pronto seguiremos con lo visto en octubre. Mientras tanto ahí dejo el concepto que tienen los extranjeros que se hacen un chalé en España, imagino que en Francia habrá que poner una bandera con un cruasán. 




jueves, 17 de octubre de 2024

Justo antes del otoño

 




Esta remesa de fotos corresponde a los últimos días del verano, justo antes de entrar en el otoño oficial que marca el calendario. 
Otra cosa es el otoño que percibimos realmente en el ambiente, cuando pajarillos como la curruca carrasqueña estaban pendientes de marcharse pronto a África (mientras escribo esto ya no están) y una hembra de colirrojo real paró a descansar durante unos días y reponer fuerzas antes de continuar con su largo viaje. Muy pendiente de estos pequeños estaría el gavilán, experto predador de pájaros que también se ve en paso migratorio otoñal.



Curruca carrasqueña (Curruca iberiae)

Jilguero común (Carduelis carduelis)

Gavilán (Accipiter nisus)

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)

Curruca carrasqueña (Curruca iberiae)


Es un momento del año muy característico para ver mantis adultas, antes de que llegue el frío y dejen de verse estos otros seres como libélulas y salamanquesas.


Asílido

Mantis religiosa


Trithemis kirbyi

Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Las orugas de los papiliónidos (macaón y chupaleche en este caso) se afanan por comer y crecer para poder crisalidar a tiempo.


Oruga de Papilio machaon

No sé de qué especie será esta maravilla

Oruga de Iphiclides feisthamelii


El otoño tiene un poco de primavera con su discreta floración que, aunque escasa, alegra el campo con sus notas de colorido junto al de frutos como el del lentisco.




Lentisco

Centaurea aspera


Los mamíferos son más difíciles de ver y normalmente sabemos de su presencia por los rastros que encontramos.
Aquí tenemos el ejemplo de una garduña que sabemos que devoró una escolopendra por los restos de ella que quedan en sus excrementos, así como los tejones se nos delatan con las grandes madrigueras que excavan.


El Agudo

Forcípula de escolopendra


Tejonera



Basta con una tormenta al anochecer para que sapos y caracoles agradezcan ese ambiente de humedad y salgan de sus refugios, ya hartos de tanta sequedad.




Sapo corredor (Epidalea calamita)


Apareamiento de caracoles


No quisiera, para acabar, ser el cartero que se encuentre con esta dirección escrita en un sobre o paquete...