Nuestro segundo día por el Pirineo aragonés estuvo dividido en dos partes bien diferenciadas, empezando la mañana junto a Manolo y Noni por El Portalet para ver la otra especie de Lilium que nos faltaba.
Allí, cerca de muchas siemprevivas, estaba un gran ejemplar de Lilium pyrenaicum que nos encantó. Y, por si fuera poco, entre las orquídeas también nos llevamos otra novedad con la diminuta Pseudorchis albida.
 |
Siemprevivas |
 |
Lilium pyrenaicum |
 |
Pseudorchis albida |
 |
Dactylorhiza fuchsii |
 |
Nigritella austriaca |
 |
Coeloglossum viride |
El bicheo tampoco faltó, dejándose afotar uno de los muchos bisbitas alpinos que reclamaban junto a una laguna frecuentada por ranas bermejas, sapos parteros y tritones palmeados. Las marmotas también constituían una constante banda sonora con sus chillidos de alarma, sobre todo ante un perro suelto que las alteró sobremanera.
 |
Bisbita alpino (Anthus spinoletta) |
 |
Rana bermeja (Rana temporaria) a punto de terminar la metamorfosis |
 |
Marmotas alpinas (Marmota marmota) |
 |
Sapo partero almogávar (Alytes almogavarii) |
A mediodía llegó el debate sobre qué seguir haciendo. Lo único seguro era que Manolo tenía que marcharse a casa, pero los demás no sabíamos muy bien qué hacer. Noni hizo de las suyas dándose cuenta de que había estado "haciendo fotos" sin la tarjeta de memoria, por lo que decidió quedarse allí "repitiendo" sus fotos mientras que Mari Carmen y yo nos fuimos al Valle de Bujaruelo.
Una paradita para comer antes de llegar al valle nos brindó el vuelo cercano de un águila calzada aterrorizando a los vencejos y de un milano real, al igual que fuimos haciendo también paradas para fotografiar la flora interesante que encontrábamos de camino.
 |
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) |
 |
Ramonda myconi |
 |
Milano real (Milvus milvus) |
 |
Epipactis atrorubens |
Una vez en Bujaruelo hicimos la ruta que tanto nos gustó el año pasado. Además de las ya clásicas moscas escorpión, volvimos a encontrar la colonia de avispas excavadoras del género Bembix cavando sus nidos y hasta sacando con las mandíbulas piedras que llegaban a ser de su mismo tamaño.
 |
Crisomélido |
 |
Renacuajos |
 |
Lilium martagon |
 |
Bembix sp. |
 |
Sacando una piedra con sus mandíbulas |
 |
Mosca escorpión (Panorpa meridionalis) |
Una vez más nos distrajeron grandes ejemplares de Lilium martagon a la hora de irnos, a los que se sumó la orquídea Cephalanthera rubra más grande que he visto nunca.
 |
Cephalanthera rubra |
 |
Lilium martagon |
Había buena cartelería con mapas de aquella zona del Pirineo, así como alguna ruta recomendada para ver aves que tendré que llegar a hacer. Pero eso ya tendrá que ser en otra ocasión.