Empiezo por el castillo de San Vicente, en Argüeso, que visité un lluvioso y nublado día del año 2009.
Situado en un altozano, tiene dos torres que se suponen del siglo XIII, así como en el siglo posterior fueron unidas y amuralladas por los Reyes Católicos y en el XV se creó el cuerpo intermedio.
En estas fotos vemos el aspecto que presenta la fortaleza que acogió a la madre del marqués de Santillana (y tal vez a él mismo).
Siendo propiedad del ayuntamiento, se destina a usos como el que yo encontré ese día: muestra y venta de artículos africanos, y la típica exhibición de cetrería para dar el aire medieval (con algunas especies africanas como el águila volatinera o el buitre de cabeza blanca).
También vi el mismo año el castillo de Agüero, muy cerca de donde vivía, o más bien lo que queda de él, pues de esta fortificación del siglo XIV sólo queda el exterior y por dentro sólo hay vegetación. Al menos podemos ver sus muros cúbicos con sus torres redondas de curiosas almenas triangulares, y llama la atención encontrárselo en medio de un prado llano.
Y, para terminar, aunque no sea un castillo propiamente, pongo la torre del Infantado, en Potes y del siglo XIV, que actualmente es la casa consistorial del pueblo.