Mostrando entradas con la etiqueta Quebrantahuesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quebrantahuesos. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2017

Birding en Aragón


El 19 de julio mi amigo Manuel Maynar informaba de la presentación en Riglos (Huesca) del "Club de Producto Birding Aragón", en el que ha trabajado junto al Departamento de Turismo de esa Comunidad y a la Asociación Profesional Aragonesa de Turismo Ornitológico y Ecoturismo a la pertenecen dos excelentes profesionales y amigos: David Cayuela (Birding Teruel) y Javi Mañas (Allucant).

Curiosamente ese mismo día viajaba yo hacia esas tierras a pasar una semana disfrutando de las montañas pirenaicas, sus pueblos, sus ermitas e iglesias románicas y, obviamente, también de sus aves.

Según la prensa, en esa presentación se afirmaba que "Aragón cuenta con la existencia de especies singulares, variedad de hábitats, espacios naturales tranquilos y poco modificados e infraestructuras y equipamientos preparados para la observación de aves".

Yo en esta ocasión no centré mi visita en los valles orientales del PN de Ordesa (Gargantas de Escuain y Pineta) y el Valle de Gistain (o Chistau) aunque previamente también tuve tiempo de recorrer el Valle de Hecho, de subir hasta el Refugio de Lizara en Aragües del Puerto y llegar  hasta "La Chorrota" con Manuel como cicerone.






















Pude comprobar la existencia de la gran diversidad de aves puesto que, incluso sin abandonar el ambiente pirenaico excepto en el trayecto entre Jaca y l'Ainsa, observé más de 60 especies de aves.
Entre ellas pude contemplar Quebrantahuesos, Escribano cerillo, Carbonero palustre, Chova piquigualda, Mirlo acuático, Acentor común, Camachuelo común, Reyezuelo sencillo, Agateador euroasiático, Alcaudón dorsirrojo, Milano real  y Verderón serrano. Todas ellas aves realmente singulares, al menos para mi, que me permitieron  añadir 10 especies nuevas de una tacada a mi lista "THE BIG YEAR" de este año.


























Además en muchos de los espacios encontré información sobre especies de aves y miradores preparados para observarlas y, quizá aún más sorprendente, encontré Guías de Aves de Aragón en alguno de los centros de visitantes de espacios culturales.

Como profesional de Turismo ornitológico me alegro de que nuestro sector se desarrolle y de que nuevos destinos de birding se unan a la extraordinaria oferta de nuestro país y además lo hagan de la forma en la que lo está haciendo Aragón y, en breve, lo haremos en la Comunidad Valenciana.



19 de agosto de 2011

Apuntes del verano 2011 (I)

Aunque ya he podido disfrutar de la primera parte de mis vacaciones, no he tendido la oportunidad de "pajarear" en el sentido más "estricto" de la palabra, es decir, que no he salido ex-profeso a ver pájaros.
Aún así en cualquier momento mi oídos y mis ojos están atentos a posibles encuentros con las aves.
Hoy que tengo un momento aprovecho para hacer un pequeño resumen de esas "sorpresas" que me he ido encontrando durante la primera quincena de agosto en la que he disfrutado de unos días en los Pirineos.

04/08/2011
Agrupación de vencejos reales (Apus melba) a la caída de la tarde (20:30 h.) sobre la localidad de Roda de Isábena (Huesca).
20-25 ejemplares inconfundibles por su silueta y por sus voces, aunque el número era difícil de precisar ya que otros vencejos, y algunos hirudíneos, también volaban por la zona a diferentes alturas.

05/08/2011
Graus (Huesca) 21:00 h. Cielo cubierto y amenazando tormenta.
Agrupación de más de 300 ejemplares de Vencejo común (Apus apus).
Volaban predominantemente en dirección Sur siguiendo el eje del río Ésera aunque algunos cicleaban sobre la ciudad.

 06-10/08/2011

Rapaces en el Valle del Isábena y del Ésera.
Milano real (Milvus milvus)
Milano negro (Milvus migrans)
Busardo ratonero (Buteo buteo)
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Buitre leonado (Gyps fulvus)
Aguililla calzada (Hieraetus pennatus)
Mochuelo europeo (Athene noctua)
Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) 1 ex. joven en la cabecera del valle del Isábena pasados los túneles de Obarra


Otras observaciones:
Alimoche común (Neophron percnopteurs) 2 ex. en Sierra de Guara


07/08/2011
Vall d'Arán (Lleida)
2 ex. de Garza real (Ardea cinerea) descendiendo por la Vall de Tredós.

08/08/2011
Forau d'Aiguallust. Benasque (Huesca)
Grupo de Chovas piquirrojas (Phyrrocorax phyrrocorax )
Bisbita ¿alpino? (Anthus spinoleta) Muchos individuos en la pradera superior junto a ejemplares de lavandera blanca (Motacilla alba)
Collalba gris  (Oenanthe oenanthe)
Avión común (Delichon urbica)  Abundancia de ejemplares nidificantes a una altura superior a los 2000 m.Su aspecto era sensiblemente más "rollizo" que el de los ejemplares que observo habitualmente en Valencia.


Gran abundancia de marmotas


09/08/2011
Sierra de Guara (Bco. de Los Oscuros)
Buitre leonado (Gyps fulvus)
Alimache común (Neophron percnopterus) (2 ejemplares)