Mostrando entradas con la etiqueta falco tinnunculus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falco tinnunculus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

Algunas especies de este mes

Además de las especies típicas de montaña he podido fotografiar durante este mes que se termina algunas especies típicas de la comunidad foral de Navarra. Espero que os gusten.


Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Escribano soteño (Emberiza cirlus)

Escribano soteño (Emberiza cirlus)

Escribano soteño (Emberiza cirlus)

Terrera común (Calandrella brachydactyla)

Terrera común (Calandrella brachydactyla)

Terrera común (Calandrella brachydactyla)
Alondra común (Alauda arvensis)

Garza imperial (Ardea purpurea)

Collalba rubia (Oenanthe hispanica)

Collalba rubia (Oenanthe hispanica)

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)

Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis hortensis)

Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis hortensis)


Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis hortensis)

Curruca mirlona occidental (Sylvia hortensis hortensis)

Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)

Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)


Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)

Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)


Zarcero polyglota (Hippolais polyglota)

Zarcero polyglota (Hippolais polyglota)



viernes, 27 de enero de 2017

Otras aves en Arguedas


Alcaudon real (Lanius meridionalis)

Alcaudon real (Lanius meridionalis)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)

Cisticola buitrón (Cisticola juncidis)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

jueves, 29 de diciembre de 2011

Las aves de nuestros jardines

No siempre es necesario ir lejos para observar aves interesantes. Nuestros parques y jardines son ideales para fotografiarlas sin ser molestadas, ya que al estar habituadas a la presencia humana no se alteran al pasar cerca de ellas.
Gracias a las indicaciones de Jesús Remirez pude disfrutar de un mirlo albino que lo había localizado en Zizur menor. No creo que lo podamos llamar albino, ya que el ojo parece oscuro. Las especies albinas tienen el ojo rojo, sin embargo el resto (plumas, patas y pico) carecen de melanina. En otras ocasiones había visto mirlos con algunas partes del plumaje blancas, pero uno totalmente blanco nuca. MUY INTERESANTE. Gracias Jesús por compartir con nosotros esta observación.
Otras especies como las urracas son especialmente desconfiadas. los únicos sitios donde aceptan la presencia humana son los parques de las ciudades.
También podemos ver en nuestros parques la presencia de alguna rapaz, como los cernicalos, e incluso algún gavilán, que están al acecho de los confiados pajaricos.

Mirlo común (Turdus merula) Leucístico


Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Mirlo común (Turdus merula)

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

Mosquitero común (Phylloscopus collybita)

Urraca (Pica pica)

Grajilla (Corvus monedula)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Bisbita pratense (Anthus pratensis)

Cernicalo vulgar (Falco tinnunculus)