Mostrando entradas con la etiqueta Martin pescador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin pescador. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Delaware y mas de la bahía de Txingudi

El sábado en compañía de Miguel Grande dimos la habitual vuelta por la bahía de Txingudi.
En primer lugar nos dirigimos al puerto de Hondarribia, pero no había absolutamente nada, ni gaviotas, ni araos o alcas, ni colimbos.
Luego nos dirigimos a una zona de Hondarribia donde en marea baja hay bastantes gaviotas pequeñas y alguna grande. Enseguida localizamos a la gaviota de Delaware que descubrimos hace mas de un mes en el mismo lugar. También observamos algunas cabiotas cabecinegras de todas las edades y 1 de ellas anillada. Era un segundo invierno.
De aquí nos dirigimos a la parte francesa de la bahía donde vimos a lo lejos los 3 eideres que se ven desde Plaiaundi desde hace dias. En esta zona había mas gaviotas, destacando 2 anillas de cabecinegra, una la vista antes en la parte Española (el 2º invierno) y la otra un adulto (anillado en Francia en 2011), por lo que es un 3º invierno.

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota de Delaware (Larus delawarensis) 1º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) 2º invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephaus) Adulto invierno

Gaviota sombría (Larus fuscus) sub. intermedius

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Zarapito real (Numenius arquata)

Martin pescador (Alcedo atthis)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Otra vez Txingudi

Además de la polluela pintoja el sábado tuvimos un estupendo día para fotografiar otras especies, ya que aunque amaneció nublado enseguida despejó y además las especies se nos acercaron bastante.

También fotografié un gavión de 2º invierno con una anilla amarilla que se leía muy mal, pero gracias a las investigaciones de Antonio Gutierrez hemos concluido que es un gavión anillado por Paul Veron en Guernsey (Francia). Es la cita mas al sur que tiene de sus gaviones



Barnacla carinegra (Branta bernicla)
 
Barnacla carinegra (Branta bernicla)

Barnacla carinegra (Branta bernicla)

Barnacla carinegra (Branta bernicla)


Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides)

Gavion atlantico (Larus marinus) 2º invierno 3º cy
anilla 0.FF8 anillada por Paul Veron en Guernsey

Gavion atlantico (Larus marinus) 2º invierno 3º cy
anilla 0.FF8 anillada por Paul Veron en Guernsey


Gavion atlantico (Larus marinus) 1º invierno 2º cy

2 Gaviones atlanticos (Larus marinus) 1º invierno 2º cy

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) 1º invierno 2º cy


 
Gaviota sombria (Larus fuscus) adulto

Martin pescador (alcedo atthis)

Tarro blanco (Tardona tardona)

Avoceta (Recurvirostra avosetta)

Cerceta comun (Anas crecca)

Pato cuchara (Anas clypeata)

Garceta comun (Egretta garzetta)

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Archibebe claro (Tringa nebularia)

jueves, 22 de diciembre de 2011

Mas de Plaiaundi

Además de las aves acúaticas podemos observar en plaiaundi una variedad grande de aves. Gaviotas (para otra entrada), limícolas, varios rascones que últimamente se dejan fotografiar placidamente, siendo normalmente un ave muy asustadiza, que sabemos de su presencia por los "gritos" que emite. Estos días también se ha estado viendo una barnacla carinegra, algún pato colorado, porrón moñudo etc..


Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aguaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Rascón Europeo (Rallus aquaticus)

Gallineta común (Gallinula chloropus)

Chochin (Troglodytes troglodytes)

Garceta común (Egretta garzerra)

Colirrojo tizón (Ohoenicurus ochruros)

Martín pescador (Alcedo atthis)

Zarapito real (Numenius arquata)

Barnacla carinegra (Branta bernicla)

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) juvenil

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Ostrero eurasiático ( haematopus ostralegus)