Mostrando entradas con la etiqueta The green balm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The green balm. Mostrar todas las entradas

27 febrero 2014

Cosméticos acabados en febrero...

Iluminador Skinflash de Dior
Serum Intral antirojeces de Darphin
Bálsamo Intral reparador antirojeces de Darphin
Crema tisana de noche Vinexpert de Caudalíe
Gel y crema corporal Atoderm de Bioderma
Solución micelar desmaquillante antirojeces de Bioderma
Balsamo labial Moa The Green Balm
Balsamo labial antioxidante de Caudalíe
Crema para párpados irritados Topialyse Palpébral de SVR Laboratoires
Champú al Karité para cabellos secos de Rene Furterer


Un descubrimiento: la línea Atoderm de Bioderma.
Ya os conté en una entrada lo mucho que me habían gustado el gel y la leche hidratante para pieles secas. Ahora estoy con el gel y la crema corporal de Nuxe, pero no dudaré en comprarme estos productos para tratar mi piel cuando necesite un extra de hidratación.


Echaré de menos: el bálsamo labial Moa.
Este bálsamo ha sido todo un descubrimiento, un producto milagroso como os presenté en el mes de noviembre pasado. Lo he utilizado solamente para los labios, así que queda pendiente de probarlo como limpiadora facial.


Renuevo: el iluminador de Dior, la solución micelar de Bioderma, la crema de SVR Laboratoires y el balsamo labial de Caudalíe..
Para ser buena, me he prometido gastar otro iluminador y otra solucion micelar de Bioderma antes de renovar estos dos productos. Tengo ganas de ver los nuevos tonos del iluminador de Dior, que me encanta porque deja la piel luminosa y jugosa. Respecto a la solucion micelar "rosa", la he utilizado sobre todo para desmaquillarme los ojos y me ha encantado.
Si que he comprado de nuevo la crema para párpados irritados (pronto os hablaré de ella, forma parte de mi neceser de urgencia) y el labial de Caudalíe, que lo descubrí hace poco y me ha gustado mucho.


Una decepción: la línea Intral de Darphin y la crema tisana de Caudalíe.
La primavera pasada me compré el serum y el bálsamo de Darphin, dos tratamientos específicos para pieles con problemas de rojeces. Los comencé muy animada y con esperanzas de ver resultados, pero después de retomar el tratamiento este pasado otoño, la verdad es que no le han ido bien a mi piel. De hecho, desde que los he acabado y no me los aplico, tengo la piel mucho mejor en este sentido. Pienso que algún componente me irritaba más la piel y me provocaba el efecto inverso. Una pena porque es una marca que me encanta, sobre todo por sus efectos sensoriales. 


Respecto a la crema de noche de Caudalíe, la decepción viene porque me esperaba muchísimo más de este tratamiento: se presenta como una crema regeneradora que consigue un efecto piel descansada y fresca a la mañana siguiente. Reconozco que no he sido constante con ella, pero es que ese efecto no lo he visto durante la aplicación. La he terminado a duras penas. Con lo que me gusta Caudalíe...



               ¿Utilizáis alguno de estos cosméticos? ¿Compartís alguna decepción conmigo? 
                                                       Feliz entrada al mes de marzo

15 noviembre 2013

Moa the Green Balm, un producto milagroso...

Hoy os hablaré de un producto que seguro que a más de una de vosotras os interesará o ya me habéis mostrado vuestro interés por conocer un poco más: es el bálsamo Móa de The Green Balm.

Móa tiene una carta de presentación que atrae mucho: es un producto verde, un bálsamo multiusos y es 100% natural. Sus componentes naturales, con propiedades curativas y calmantes, proporcionan un efecto suavizante, nutriente y renovador de nuestra piel ante problemas derivados de eccemas, psoriasis, picaduras, rasguños, pequeñas heridas y quemaduras, entre otros. Pero no sólo cura y repara, sino que su poder limpiador y relajante lo hacen un excelente limpiador facial o como bálsamo para después del afeitado


Como producto multiusos se presenta en tres formatos: en tamaño mini de 15 ml, ideal para llevar en el bolso o neceser; en tamaño de 50 ml, para tenerlo en nuestra mesita de noche o en nuestro tocador; y en el kit limpiador.

Moa llegó a mí a modo de muestra en uno de mis pedidos a la tienda de OliviaSoaps. No lo conocía para nada ni tenía referencias, pero tras las primeras aplicaciones me encantó por sus resultados. Cuando se acabó la muestra, compré el bote de 50 ml. Lo utilizo para los labios, para las rojeces de la cara, para mis brotes de eccemas en las manos... Seguro que vosotras le daríais mil usos más!!





Tengo pendiente de probar su versión kit limpiador, que seguro que me volverá a enganchar. En este formato además del bote de 50 ml incorpora un paño de bambú muy suave para la carita (foto de la izquierda).

No he visto el producto en otra tienda, así que si queréis ir a lo seguro lo podéis adquirir en la tienda OliviaSoaps de Paula. 

Si alguna se decide a probarlo o lo utiliza espero que me contéis vuestra experiencia Móa!!