Mostrando entradas con la etiqueta para_muchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta para_muchos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

TIRAS DE LOMO CON CREMA DE QUESO - ASALTABLOGS IMPREVISIBLE


Esta receta la encontre en el blog de Pilar y enseguida supe que era candidata ideal para una cena de verano en casa de mi madre, cuando nos reunimos hermanos y sobrinos y necessito recetas que alarguen y gusten a todo el mundo.
Es también muy fàcil y ràpida de preparar. La crema de queso es muy versàtil y la podéis usar para mezclar con un plato de pasta o para echar encima de unos nachos y tener en un pispás un delicioso aperitivo tex-mex.  
Ingredientes

8 filetes de lomo
1 Huevo
Pan rallado
Harina
1 c/sucharada de harina de maíz
1/2 vaso de Leche
40 gr. de queso emental
40 gr. de queso cheedar
Sal
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Aceite para freír

Cómo se hace?

Las tiras de carne:
Cortar los filetes de lomo en tiras.

Preparar tres platos. Uno con harina, en el otro batir el huevo y en el tercero poner el pan rallado.

Pasar la carne por los tres platos en ese orden.

Poner aceite abundante en una sartén y calentar a menos de 180º. Mantener esta temperatura e ir friendo las tiras de lomo rebozadas. 

Cuando esten bien doraditas por ambos lados, sacar y dejar escurrir en un colador de malla fina para que escurra el exceso de aceite.


La crema de queso:
En un cazo mezclar la leche con una cucharada de harina de maíz mezclando bien para que no queden grumos.

Añadir la sal, el pimentón y la pimienta negra.

Poner el cazo a fuego medio y cuando esté caliente pero sin hervir, añadir el queso mezclando todo el rato hasta que se funda completamente.

Repartir la salsa en cuencos individuales al lado de las tiras de carne, para que cada uno pueda mojar a su gusto.



martes, 11 de agosto de 2020

MTABBAL KOUSA · PATÉ DE CALABACÍN – ASALTABLOGS IMPREVISIBLE


A mi me gusta comer producto de temporada y ahora en verano ya se sabe, los calabacines están en todo su esplendor, a un precio magnífico y encima se pueden hacer todo tipo de recetas con ellos.
Es una verdura de lo más versàtil. En el blog tengo más de 50 recetas que llevan este ingrediente, pero aun me faltan muchas más ;-)
De Mari Jose, maestra de profesión y cocinera de vocación, me llevé este paté que nos gustó mucho. Tiene un sabor delicado y una textura ideal.
Otra receta muy fácil de preparar y fantástica para una cena de verano o para un aperitivo.


Esta es mi propuesta. Espero que os guste!

 
Ingredientes:

2 calabacines
1 diente de ajo
50 gr de yogur natural sin azúcar
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta
1 pizca de comino molido
1/2 cucharadita de menta fresca
2 cucharadas de aceite
 
Cómo se hace?
 
Calentar el horno a 180º y meter los calabacines lavados y envueltos en papel de horno. Para más seguridad y que no se abra el papel podéis cerrar las puntas con un poco de hilo de bramante, como si fuera un caramelo.
Asar unos 30 minutos. Dejar templar un poco.

Abrir los calabacines por la mitad y con una cuchara extraer toda la pulpa. Ponerla en un colador de malla fina para que suelte toda el agua posible.
Picar el diente de ajo y ponerlo en un cuenco con la sal, pimienta, comino y yogur y las hojas de menta también picadas. Mezclar bien y añadir la pulpa de calabacín
Aliñar con el aceite y servir acompañado de tostaditas, trocitos de pan de pita o algún tipo de galleta salada.



lunes, 10 de agosto de 2020

GALLETAS SALADAS SURTIDAS


Hoy os traigo un surtido de galletitas saladas que son deliciosas y súper adaptables a los ingredientes que tengas en casa o que más te gusten. Puedes hacer tantas variaciones como desees. Añadirles aceitunas, anchoas, pimiento asado, puntas de espárrago, alcaparras, almendras saladas, ... todo tipo de especias, en fin, lo que se te ocurra.
Estas se las he mangado a Estela. Las hice con mi sobrina y cuando las pusimos a la mesa volaron en un pis pas.
Espero que os gusten tanto como a nosotras!  


Ingredientes:

200 gr de harina

½ cucharadita de levadura química

2 huevo

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1 cucharadita de sal

1 cucharada rasa de orégano y tomillo

1 cucharada de parmesano rallado

1 cucharadita de pimentón ahumado

Polvo de setas

Especies all´arrabbiata

Tomate frito

Queso rallado

Orégano


 

Cómo se hacen?

En un cuenco mezclar la harina, la mantequilla, un huevo, la sal, el tomillo y el orégano y el pimentón. Amasar bien todos los ingredientes.
Dividir la masa en tres trozos. Bolear y guardar tapada en la nevera como mínimo media hora.
 
Galletas sabor boletus:
Estirar una de las bolas en una plancha de medio centímetro de espesor. Cortar las galletas y ponerlas en una bandeja forrada con papel de hornear. Pintar con huevo y espolvorear un poco de polvo de setas.
 
Galletas especiadas:
Estirar una de las bolas en una plancha de medio centímetro de espesor. Cortar las galletas y ponerlas en una bandeja forrada con papel de hornear. Pintar con huevo y espolvorear una mezcla de especies. En mi caso un sazonador italiano para hacer pasta all´arrabbiata.
 
Galletas sabor Pizza:
Estirar una de las bolas en una plancha de medio centímetro de espesor. Cortar las galletas y ponerlas en una bandeja forrada con papel de hornear. Pintarlas con un poco de tomate, un pellizco de queso y por último un poquito de orégano.
 
Poner todas las galletas en una bandeja forrada con papel vegetal y hornear, con el horno precalentado a 180º, unos 10 o 12 minutos.
 






sábado, 1 de agosto de 2020

CARNE "SUEGRA DE JAÉN" - ASALTABLOGS IMPREVISIBLE



Hoy le robo Kety, una abogada dedicada al mundo de la sanidad privada y a la que le gustan los platos tradicionales, hechos sin prisa, cocina asequible y con buenos ingredientes.

Cuando entré a curiosear por su cocina vi muchas cosas deliciosas pero esta receta me llamó la atención por el nombre.

Es un plato muy fácil de preparar y que parece ser es una tapa típica de Jaén. En la provincia la llaman “carne con tomate” y te la sirven en la mayoría de los bares con sus patatillas fritas, pero en la capital se conoce como “carne suegra”. Kety no sabe por qué, pero nos recomienda que si un día vamos por Jaén nos acerquemos al bar “El Santo” o al Bar Domingo y degustemos una tapa de esta carne con una buena y fría Cerveza. Yo me apunto al plan y vosotros?

Esta es mi propuesta, espero que os guste! 



Ingredientes:
500 gr. de magro de cerdo o cabeçada de lomo
1 diente de ajo
1 vasito de vino blanco Montilla (yo no tenía y he usado un vino rosado)
380 gr. de tomate frito casero
Una ramita de tomillo
Una hoja de laurel
Media cucharadita de Ras el Hanout
Sal, pimienta negra recién molida y Aceite de oliva AOVE

 
Cómo se hace:
Cortar la carne a dados de bocado y salpimentar.
Poner aceite en una olla y cuando esté caliente freír la carne para sellarla bien. Cuando esté bien doradita por todos los lados, añadimos el tomillo y removemos bien para que se reparta por toda la carne. Mojamos con el vino y dejamos un par de minutos para que se evapore el alcohol. Añadimos el aliño Ras el Hanout y removemos bien de nuevo.


Añadimos el tomate, la hoja de laurel, y el ajo prensado. Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego muy lento un par de horas para que la carne quede bien tierna.
Servir caliente pero no mucho, y lo suyo es acompañarla con patatas fritas, un huevo, o con unos pimientos fritos y por supuesto, con un buen trozo de pan al lado para mojar la salsa.



 



jueves, 30 de julio de 2020

TOSTA DE CHAMPIÑONES - ASALTABLOGS IMPREVISIBLE


Después de este invierno tan raro y de esta primavera que tampoco se ha quedado corta, algunos de los asaltadores nos hemos querido desquitar de toda esta incertidumbre cocinando como posesos, dedicándonos a robar a diestro y siniestro, sin sorteos, sin avisar y sin orden ni concierto, entre los que nos apuntamos al juego.


He estado muy liada, con mucho trabajo (los que hacéis teletrabajo sabéis de qué os hablo), obras en casa (ahora que han acabado estoy contenta però el durante ha sido....) y el viernes, para rematar, hice una cena de verbena para un montón de gente.


Pero bueno, todo esto acabó y ahora, aunque sigo trabajando, puedo bajar un poco el ritmo y me he trasladado a casa de mi madre,  que está en un pueblo que de tan pequeño, no tiene ni tienda. Y como es una casa familiar, puede ser que de repente, de ser tres pasemos a ser quince y claro, tienes que tener recursos para poder alimentar a un regimiento con lo que estaba previsto para un batallón.


Estas Tostas de champiñones que le robé a Blanca me salvaron una cena y con los champiñones previstos para una guarnición de segundo plato, comimos doce personas.



Esta es mi propuesta. Espero que os guste!




Ingredientes:

250 gr. de champiñones
Rebanadas de pan de cereales
1 diente de ajo
200 ml. de nata
Aceite y sal
Queso parmesano rallado


Cómo se hace?


Lavar los champiñones y laminarlos


Poner un poco de aceite en una sartén y dorar los ajos fileteados.


Cuando estén dorados añadir los champiñones y dejar que se hagan lentamente.
Cuando pierdan el agua añadir la nata, salpimentar y dejar cocinar a fuego bajo hasta que espese.




Encender el grill del horno

Untar cada rebanada de pan con un montoncito generoso de la crema con champiñones y espolvorear con queso rallado.

Meter en el horno a gratinar.

Nosotros cenamos una crema de calabaza y de segundo las tostas con tomates rojos aliñados. Una cena de verano riquíssima!









Con esta receta participo en el 


domingo, 26 de enero de 2020

TARTA DE HOJALDRE CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y QUESO DE CABRA - ASALTABLOGS

Este mes hemos entrado a robar el blog de Maribel y yo le robé una tarta de hojaldre con queso de cabra que quedó deliciosa. La hice en formato individual y en casa se pusieron las botas.

Para hacerla usé una cebolla agridulce que hace mi amiga Maria Soler de L'art de la conserva y que está increíble, como todo lo que hace!

Evidentemente puede hacerse con cebolla caramelizada, que es como sale en la receta original y para ello os explico el paso para prepararla de este modo.

Esta es mi propuesta. Espero que os guste!



Ingredientes:



Para la cebolla caramelizada:
4 cebollas moradas pequeñas
50 ml de aceite de oliva virgen
50 gr de azúcar moreno
50 ml de brandy

Para la coca:
1 plancha de hojaldre
8 lonchas finas de queso de cabra
tomillo
1 huevo
200 ml de leche evaporada

Cebolla caramelizada



Cómo se hace?



Cortamos la cebolla a pluma. Ponerla en un cazo con el aceite, el brandy y el azúcar moreno. Mezclar bien y dejar reposar media hora.

Acercar al fuego y cocer durante 30 minutos a fuego moderado removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Reservar.

Encender el horno a 220ºC.

Cortar el hojaldre de forma rectangular y enrollar un poquito los bordes.


Pinchar la base con un tenedor, cubrir con papel vegetal y poner algo de peso(*) encima para evitar que suba la masa al hornearla.


Meter en el horno 10 minutos.




(*) Yo tengo un táper en el que guardo unas alubias secas que uso para estos menesteres. Una vez he horneado la masa, dejo que se enfríen y vuelvo a guardarlas para otra ocasión.


Sacar el hojaldre del horno. Extender una capa de mermelada de cebolla.

Batir el huevo con la leche evaporada y un pellizco de sal. Cubrir la base de las cocas de hojaldre, por encima de la cebolla.

Colocar las rodajas de queso por encima y espolvorear con un poco de tomillo.

Hornear a 180ºC durante 20 minutos o hasta que el queso esté doradito.





Con esta receta participo en el 




domingo, 31 de marzo de 2019

TIRAMISÚ DE FRESA - ASALTABLOGS

Nos hemos instalado en el trópico. Mes de marzo, manga corta, protector solar y comidas al aire libre.

Si exceptuamos el hecho de poder estar fuera y disfrutar de un fantástico día con mis amigos, no me gusta nada este clima que estamos teniendo este invierno (primavera ya), pero bueno, tocará conformarse.

Y aprovechando una de estas comidas en el jardín con unos amigos, hice este postre, que le robé, y adapté, a María de In my little kitchen.

Mi casa con jardín está en un pequeño pueblo sin tienda, ni bar, ni nada de nada, sólo paz y tranquilidad y las compras las tenemos que hacer en un pueblo cercano. Para ello tengo que coger el coche y conformarme con lo que encuentro. Y me pasó esto, necesitaba mascarpone y ni rastro! No se me pasó por la cabeza que pudiera no haber y tuve que improvisar un mascarpone. Y quedó genial! 

Aquí os dejo mi propuesta. Espero que os guste!

Ingredientes:


500 gramos de fresas
2 cucharadas soperas de azúcar integral de caña
Bizcochos lady finger
200 gr. de queso crema
125 ml. de iogurt griego
200 ml de nata para montar 35% mg
1 limón
Pistachos tostados sin sal, pelados y troceados
2 tazas de cafė
50 ml. de ron blanco (opcional)


Cómo se hace?

Preparar las fresas. Lavarlas y cortarlas a trocitos pequeños. Ponerlas en un cuenco con el azúcar y el zumo de medio limón.

Dejarlas macerar tres o cuatro horas.

Preparar el cafė y mezclarlo con el ron.

En un cuenco mezclar el queso, el iogur, el zumo de medio limón y una cucharada de azúcar.

En otro cuenco montar la nata y añadir a la mezcla del iogur, removiendo bien hasta que estė cremoso.

Remojar los lady finger con el cafė y cubrir la base de los vasitos.

Napar los bizcochos con la crema de queso. Poner una capa de fresas y volver a cubrir con crema.


Espolvorear los trozos de pistacho por encima.

Cubrir con papel film y dejar en la nevera un par de horas.

Servir y disfrutar.


 Con esta receta participo en el 





lunes, 10 de diciembre de 2018

BRIE CON HOJALDRE - UN PRECIOSO ARBOL DE NAVIDAD - RETO COCINARTE

Estos días va todo el mundo buscando ideas y recetas para preparar sus menús de Navidad. Hoy os traigo una receta súper fácil de hacer y que queda espectacular. 

Una cosa buena de esta receta es que se puede hacer tamaño familiar o pequeños arbolitos individuales. 

Sea como sea el procedimiento es el mismo, solo que los individuales, al tener que hacer varios dan más trabajo.

Otra cosa buena es que los podéis preparar con antelación y congelar. Así el día que los sirvais sólo tendréis que hornearlos y podéis hacerlos al momento. 

Con esta receta participo en el reto CocinArte que organiza Maria del blog In my little kitchen. Esta vez tocaba algo bien navideño y aunque tarde, aquí lo traigo :-)

Espero que os gusten!


Ingredientes

1 plancha de masa de hojaldre
1 queso brie
Mermelada de mango (o cebolla confitada, o cualquier mermelada que tengáis o que os guste)
1 huevo
1 cucharadita de azúcar
Pistachos triturados, o semillas de chia, sésamo, ...



Te ayudará:
1 pincel
Un cortapastas con forma de estrella
Un cortapastas o cualquier utensilio que te permita recortar círculos de pequeño diámetro

Cómo se hace?

Calentar el horno a 200º


Abrir el queso por la mitad y untar con la mermelada. Volver a montarlo.


Poner encima de la plancha de hojaldre y forrar completamente.

Girarlo de manera que las costuras queden en la parte inferior. (*)

 

En un cuenco batir el huevo con el azúcar. Esto hace que el hojaldre quede más doradito y crujiente.

Poner los árboles encima de una placa de horno y pintar con el huevo. 


Espolvorear con semillas de sésamo, de chía, pistachos triturados, ...

Con los restos de hojaldre recortar pequeños círculos y pegarlos encima del arbol. No tienen que ser muy grandes porqué al hornear se hinchan y no quedarían bien.



Hornear unos 15 minutos o hasta que el hojaldre esté doradito.

(*) Si váis a congelar hacerlo ahora. Cuando sea el momento de hornear pintar con huevo y decorar con las bolitas que también habréis congelado.

Se puede comer caliente o frío. 


Con esta receta participo en el reto CocinArte
Si queréis aquí podéis ver todas las participaciones hay algunas sorprendentes!



Y este es el cuadro en el que nos hemos inspirado 

Resultat d'imatges de belen cuadro el viejo
Pieter Bruegel el Viejo 
“El censo de Belén”