Mostrando entradas con la etiqueta artistas del crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas del crochet. Mostrar todas las entradas

julio 29, 2012

Premios :3

Vengo en una entrada super express a presumir un premio que me ha otorgado Arte Friki (gracias!!! XD)


Y consiste en responder algunas preguntas para que sepan un poquito de mi ^^, aquí va:


  1. ¿Qué cambiarías del mundo? La verdad no sé, puedo decir una cosa o la otra, pero no quiero esperanzarme mucho, tal vez "programar" algunos valores en la cabeza de toda la gente...
  2. ¿Cuá era tu sueño de niña?  Algo así como ser dueña de mi tiempo O.o
  3. ¿Cuál es tu película favorita? Uff... siempre que me preguntan digo más o menos las mismas, Trilogía "Volver al futuro...", Trilogía "Señor de los anillos", me gustó mucho la de "El planeta de los simios" (la nueva que sacaron) y un montón más, pero en resumen, esas.
  4. ¿Y tu canción? Aquí sí, lo siento pero no puedo, me encanta la música y no puedo dar una canción que sea mi favorita. (Me gusta mucho por ejemplo "Imagínate" de Silvio Rodríguez)
  5. ¿Cuál es tu base de maquillaje? Mmm... crema? Jajaja y polvito traslucido cuando me maquillo, no lo hago muy seguido.
  6. ¿Sin qué no puedes salir de casa? Sin llaves, dinero, celular, pañales, toallitas, el sueter de mi nena, etc, etc. XD
  7. ¿Destino favorito para las vacaciones? Sonora! Mi tierra :)
  8. ¿Alguna manía? No sé, masticar mucho chicle o.o
  9. ¿Cuál es tu animal de compañía? No tengo!
  10. ¿Qué te llevarías a una isla desierta? Mmmm... una laptop? XD
Ahora se lo tengo que pasar a 10 blogs! Aquí va mi lista: 










Y me van a disculpar pero ahí se acabó mi lista >_<
Gracias de nuevo a Arte Friki por tomarme en cuenta ;) y un saludo a todas :D
Que tengan un feliz domingo.





junio 27, 2012

TeddyCambio de una duendecilla

Me encanta andar de blog en blog, leyendo noticias y enterándome de las nuevas creaciones de todas aquellas compañeras de la red que se dedican a los amigurumis. Es todo un mundo que nunca terminas de ver, que parece de fantasía, de esos mundos en los que te gustaría quedarte a vivir, pero... toda esa fantasía se vuelve tangible al encontrarte con ideas como la que se le acaba de ocurrir a Silvia de El duende de los hilos.



Resulta que su blog ha llegado a los 600 seguidores y 300 fans en Facebook, se lee fácil., verdad? Pero obviamente no lo es y la idea que ha tenido me fascina. Se trata de un intercambio internacional, sí, porque abarca desde Europa hasta América y todos los países que se vayan a apuntar.

En realidad es muy sencillo, como díce ella, tú regalas un osito y recibes un osito ^^. Si te gustaría ver más información y apuntarte a esta enorme lista que se está creando, da clic en el osito y te llevará al post en cuestión.

A mi me parece de lo más divertido y ya me he apuntado :D

enero 26, 2012

Gallimelmas e Imaginancias

El día de hoy les vengo a compartir un blog muy lindo en el que podrán encontrar mucha inspiración, es una entrada express y espero que lo disfruten!

Gallimelmas e Imaginancias






Su Flickr

enero 14, 2012

Hansigurumis

A mi en lo particular, me gusta mucho tejer a crochet, me parece que es una manera sencilla de ir punto por punto sin lidiar tanto con que se me vaya a salir un punto o hebra del gancho. El tejer a dos agujas me parece muy difícil a menos que sea alguna prenda plana, una bufanda o algo por el estilo, pero he encontrado un tutorial que me parece que tengo que probar, la técnica para hacer muñecos tejidos a dos agujas se llama Hansigurumi y los muñecos llevan el mismo nombre y recientemente Esperanza Rosas ha hecho un tutorial que consta de 7 partes para poder crear unos lindos amigurumis, les dejo el primer video y enlaces a los otros 6 que espero que les guste.



Yo he aprendido mucho de esta maestra del tejido, así que les recomiendo que de vez en cuando le echen un ojo a su canal en YouTube porque aprenderán lo que ni pensaron!

enero 08, 2012

Yanina Schenkel y Sudafed

Ya en alguna ocasión he mencionado a una persona que me parece realmente una artista del crochet, me causa mucha admiración y debo decir que fue de mis primeras influencias a la hora de empezar a tejer amigurumis. Yanina Schenkel es una impresionante maestra del crochet, ha recorrido un largo camino y le auguro que tendrá muchos años más dentro de este maravilloso mundo.


Me gusta mucho su trabajo ya que es original, se dedica a crear sus propios personajes, se le da muy bien eso de dibujar y cuando sus dibujos cobran vida en un ganchillo de 3mm en sus manos, no hay que hacer otra cosa que felicitarle y admirar sus obras.

Quiero decir, sinceramente, que para mi, es un ejemplo a seguir, ya que empezó como muchas de nosotras tejiendo muñequitos y poco a poco se fue adentrando y adquiriendo así sus propios diseños y su muy peculiar estilo de personajes, para mi, es de esas personas que siguen sus sueños y los alcanzan con mucho esfuerzo y dedicación y me gustaría mucho seguir sus pasos, de verdad que lo estoy intentando!

En fin, digo todo esto, porque lo último que ha hecho Yan, es participar dentro de un comercial de televisión en stop-motion, aquí les dejo la entrada de su blog para que lo vean más detenidamente:
Publicidad Sudafed: crochet + stop-motion.

Y acá el video:

Y de igual manera les dejo el enlace a una entrevista que tuvo: Yanina Schenkel - Inside Crochet.

Y por último les invito a visitar su blog y a aprender de ella tal como lo hice yo.

diciembre 22, 2011

Amigurumis ConSentidos

Me parece que mi alma de coleccionista aflora todos los días cuando me pongo frente a la computadora y ando siempre en busca de inspiración y gente con la misma afición y gustos que yo.

Obviamente por lo que hago, siempre ando buscando nuevos blogs y páginas fascinantes de amigurumis, y en esta ocasión encontré uno muy lindo se trata de Alita Amigurumis, hace tiempo que la tengo en el Facebook, pero no sé por qué razón, jamás revisé su blog.

Ella no sólo se dedica a los Amigurumis, sino que también hace accesorios, guirnaldas, chalecos y muchas cosas muy lindas.

Les dejo unas fotos y el enlace a su blog: Amigurumis ConSentidos


diciembre 11, 2011

Escuela de Crochet

Esta entrada la dedico a las personas que quieren aprender a tejer con ganchillo, gancho, crochet... cómo gusten llamarle. Es de una página en inglés, pero estoy segura que les puede servir. Se trata de un curso completo para aprender a ganchillear.


El cual contiene una explicativa introducción y consta de varias lecciones para llegar a "graduarse" y para aquellas personas que ya tengan noción del crochet, puedes ir de lección en lección buscando lo que más necesites.


Les dejo el link de: Crochet School


Y aquí el nombre de las lecciones en español:



  • Lesson 1: Welcome & Intro to Crochet (Bienvenida e Introducción al Crochet)
  • Lesson 2: Crochet Hook Basics (Básicos del Gancho de Crochet)
  • Lesson 3: Yarn Basics (Básicos de Estambre)
  • Lesson 4: Yarn Meets Hook (El estambre conoce al gancho)
  • Lesson 5: After the Chain (Después de la cadena)
  • Lesson 6: The Single Crochet Stitch (El punto bajo)
  • Lesson 7: The Half-Double Crochet Stitch (El medio punto|media vareta)
  • Lesson 8: The Double Crochet Stitch (El punto alto|vareta)
  • Lesson 9: The Treble Crochet Stitch (El punto alto doble|vareta doble)
  • Lesson 10: The Double-Treble Crochet Stitch (El punto alto triple|vareta triple)
  • Lesson 11: The Slip Stitch and Weaving in Ends (El punto raso |pasado| deslizado y terminación de prendas)
  • Lesson 12: Review (Revisión)
  • Mid Term Exam! (Examen intermedio!)
  • Lesson 13: Increasing (Aumentando)
  • Lesson 14: Decreasing (Disminuyendo)
  • Lesson 15: Creating Texture (Creando texturas)
  • Lesson 16: Working in the Round (Trabajando en vueltas|espiral)
  • Lesson 17: Granny Square 101 (Cuadritos de la abuela|grannys)
  • Lesson 18: Working With Color (Trabajando con color)
  • Lesson 19: Preparing for a Pattern and All About Gauge (Preparandose para un patrón y todo sobre las medidas)
  • Lesson 20: Reading Patterns (Leyendo patrones)
  • Lesson 21: Reading Crochet Charts (Lectura de "patrones planos") (aquí no encontré como que una traducción ideal, disculpen)
  • Lesson 22: Blocking and Seaming (El bloqueo y la costura)
  • Lesson 23: Common Mistakes/Fixes and Graduation! (Errores y soluciones comunes, Graduación!)

  • En lo particular me parece que está muy completo, cada lección con diferentes vídeos. Altamente recomendado.

    noviembre 13, 2011

    ¡Recursos Amigurumi!


    Aquí iré poniendo todos los recursos que encuentre sobre amigurumi. Conforme vaya encontrando más cosas que poner iré actualizando, espero que les sea de mucha ayuda.



    ACTUALIZACIONES FRECUENTES

    Photobucket

    Amigurumi MX
    El osito con zapatos nuevos
    Pica-pau
    Bigunki
    Amigurumis Eden
    El Duende de los Hilos
    Abuela Lupe
    Mosh & Company
    Goanna: Blog de Goanna
    Matawis Creas
    Amigurumi by AngieGurumi
    Las Teje y Maneje: Amigurumi
    Where is the Wonderland?: Amigurumi
    Rabbiz Design Amigurumi Blog (tumblr)
    kraftcroch
    Amigurumis ConSentidos
    Reutilízame otra vez
    Gallimelmas e Imaginancia
    MS Premise - Conclusion
    Berrysprite Nuevo!
    Inspiración

    Super Cute Kawaii!! - Blog
    DeBea - Complementos dulces blog
    Charuca - blog
    Goiuri - blog
    Troy Handmade - blog
    Paseando hilos - blog
    Black Oveja - blog-tienda-taller
    Skunkboy Creatures: (Fieltro/Tela)
    Eleventh Monkey: (Fieltro/Tela)
    El Costurero
    Mis perendengues Nuevo!

    Photobucket

    Crochet Pattern Central
    HomemadeZen
    Álbumes Picassa Web TODOAMIGURUMI
    Revistas de labores: Amigurumis
    ElisabethD - Flickr
    Revistas de Manualidades Online
    Labores en red: amigurumis Nuevo!



    Photobucket

    El duende de los hilos

    Curso Amigurumi I - Herramientas y puntos de crochet
    Curso Amigurumi II - Anillo mágico, aumentos y disminuciones
    Curso Amigurumi III - Diferentes puntos para trabajar con amigurumis
    Curso Amigurumi IV - Leer un patrón
    Curso Amigurumi V -  Personalizarlos

    Curso básico por Chu

    Chécalo en su blog!


    Yan (Pica - Pau)

    Anillo mágico
    Anillo mágico y patrón de osito
    Aumentos y disminuciones
    Coser las partes de un amigurumi
    Vareta, punto popcorn y punto mota (nariz, dedos...)
    Terminación y bordado
    Como hacer una pollerita (faldita)
    Tejer un amigurumi en una sola pieza
    Coser un hocico con puntada invisible
    Orejas de Gato
    Cambio de color
    Proporción... o cómo aumentar o disminuir proporcionalmente un muñeco  




    VIDEOS
    Puntos básicos - KawaiiCloud
    Hocicos amigurumi/nuigurumi (fieltro) - KawaiiCloud
    Hacer vestidos amigurumi/nuigurumi - KawaiiCloud
    Nerdigurumi TV: Aprender amigurumi y pasos más avanzados.
    Mucho que aprender sobre crochet - Esperosas Nuevo!

    noviembre 06, 2011

    Entrevista a Nicole Gastonguay

    Bueno, ahora les cuento, estoy muy contenta porque ya empecé mi propio tutorial para hacer amigrumis, era algo de lo que tenía muchas ganas de hacer y espero seguir trabajando en ello. Recuerden que si tienen preguntas, comentarios o sugerencias, me sería de mucha ayuda que me los dejaran aquí o mandando un mail a amigurumi.mx@gmail.com e igualmente me pueden encontrar en Facebook www.facebook.com/GumiMx y con todo gusto estaré respondiendo a sus peticiones.

    Ahora sí, pasemos a la parte más interesante, les contaba anteriormente que estoy suscrita a varias páginas que hablan de crochet y manualidades, lo cual les recomiendo hacer para que estén enteradas de las últimas noticias de este maravilloso mundo. En fin, uno de los blogs que sigo y que me gusta mucho es El blog de DMC, que es una marca de hilos de gran calidad, en su mayoría de algodón.

    Pues bien, en una de sus últimas entradas tuvieron una entrevista que me parece muy interesante, entrevistaron a Nicole Gastonguay, quien es una artistaza del crochet y los tapetes. Ella es diseñador gráfico y trabaja en esto desde hace años, vive en Nueva York y sus obras han estado ni más ni menos que en galerías de arte. Si todavía no les suena, les dejo estas fotos de algunos de sus trabajos que me parecen muy simbólico de su repertorio:


    Ella fue una de mis primeras inspiraciones aun sin saber su nombre, sólo buscando la palabra amigurumi en Google. Les recomiendo mucho su página y más precisamente su galería, está llena de inspiración y cosas muy lindas.

    Les dejo el enlace de la entrevista que DMC le hizo a Nicole: Entrevistamos a Nicole Gastonguay, artista del petit point

    Deja tu comentario!